"Gracias por ponerle ritmo a la vida": Metro de Santiago rindió emocionante homenaje a Tommy Rey
El tren subterráneo iluminó sus letreros con un adiós a quien cantó en sus instalaciones.
La Onemi informó sobre la "emergencia zoosanitaria" tras identificar contagios de la gripe aviar en aves acuáticas silvestres.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró "emergencia zoosanitaria" tras identificar contagios de la Gripe Aviar en aves acuáticas silvestres en la región de Arica y Parinacota.
La medida se implementó tras distintos antecedentes entregados por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que suponen el aumento del riesgo asociado a esta enfermedad.
"Mediante la emisión de la resolución exenta Nº7192, se declara Emergencia Zoosanitaria por la detección del virus Influenza Aviar H5N1 de alta patogenicidad en aves acuáticas silvestres", indicó el SAG.
Paralelamente, la Subsecretaria de Salud Pública informó que "debido al hallazgo de influenza aviar en aves silvestres, se considera necesario reforzar los componentes de vigilancia epidemiológica en las personas y del tratamiento en casos de estudio, vigilancia ambiental y aplicar medidas de prevención y control a toda la red de vigilancia epidemiológica", de esta manera se implementó la Alerta Sanitaria por casos de influenza por gripe aviar en especies aviares en la región.
Debido a los incedios forestales que han afectado a la Región Metropolitana, cortaron el tránsito de Ruta 78.
Asimismo, la Onemi mencionó que "la declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".
La autoridad sanitaria entregó distintas recomendaciones a los ciudadanos para evitar un posible contagio de la Gripe Aviar H5N1. "Evitar la manipulación de aves muertas o enfermas; adquirir y consumir carnes de ave, huevos o subproductos avícolas comercializados formalmente sometidos a la fiscalización sanitaria y avisar de inmediato al SAG Regional la existencia o avistamiento de aves muertas o enfermas", concluyó.
Se declara #Alerta Temprana Preventiva para la Región de Arica y Parinacota por evento zoosanitario. https://t.co/yLfgU6NxNz pic.twitter.com/5ix9Zvl02p
— SENAPRED (@Senapred) December 12, 2022
El tren subterráneo iluminó sus letreros con un adiós a quien cantó en sus instalaciones.
La medida regirá hasta el martes 30 de septiembre.
Con 28 votos a favor el militante de Renovación Nacional le ganó a Felipe Kast que obtuvo 21 preferencias