A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Producto de esta nueva actividad volcánica se reportó la generación de una columna eruptiva con alta carga de piroclastos de aproximadamente 6.000 metros.
El volcán Láscar ha registrado nueva actividad durante esta jornada. Lo que ha obligado a las autoridades a activar la alerta verde.
Según indicó Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) esta medida se adopta ya que "puede estar en un estado base que caracteriza el periodo de reposo o quietud, o registra actividad sísmica, fumarólica u otras manifestaciones de actividad en superficie que afecten fundamentalmente la zona más inmediata o próxima al centro de emisión".
VOLCÁN LÁSCAR: las estaciones de monitoreo de @Sernageomin, instaladas en las inmediaciones del #VolcánLáscar , registraron hoy sábado 10 a las 12:36 hrs, un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico (Largo Periodo). Mantiene #AlertaVerde. pic.twitter.com/SAyaBEBrfa
— Sernageomin (@Sernageomin) December 10, 2022
Además informan que una erupción probable "se podría desarrollar en un periodo de meses o años". En tanto, las estaciones de monitoreo también reportaron un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico.
Producto de este hecho se divisó una gran columna eruptiva con alta carga de piroclastos de aproximadamente 6.000 metros sobre el nivel del cráter.
En tanto, autoridades de la región de Antofagasta tomaron las medidas del caso por la nueva actividad del volcán Láscar. Carabineros reportó que tomo acciones preventivas y también se les hará las recomendaciones respectivas para pobladores y turistas.
🔴AHORA
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) December 10, 2022
Región #Antofagasta
Carabineros activa acciones preventivas ante pulso eruptivo registrado en volcán Láscar
🚧Retén Toconao (F) realiza suspensión en cruce Ruta CH23 / Ruta B357
🚧Retén Socaire (TF) entrega recomendaciones preventivas a pobladores y turistas
EN DESARROLLO pic.twitter.com/zz2f5gCaTC
¿Cuándo fue la última vez que hizo erupción el volcán Láscar?
Según indicó el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) la última erupción fue en 2015. Aunque en el verano del 2022 mostró nuevamente actividad con una pequeña explosión, similar a la registrada esta jornada. Aunque la mayor erupción fue en 1993.
"La fragmentación de este domo es la que genera erupciones vulcanianas como la del año 1993. Es probable que la erupción de hoy obedezca a un fragmentación parcial y de corta duración del domo", detallaron.
El crater del #Lascar contiene un domo que hace un efecto tapón del conducto volcánico. La fragmentación de este domo es la que genera erupciones vulcanianas como la del año 1993. Es probable que la erupción de hoy obedezca a un fragmentación parcial y de corta duración del domo.
— CIGIDEN (@CIGIDEN) December 10, 2022
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.