• 10 MAY DE 2025

"Nos preocupa esta situación": Exigen al Gobierno medidas para enfrentar altas cifras de trabajo infantil

trabajo infantil | 12 de Agosto de 2020/SANTIAGODetalles de los pies de unas niñas, durante demarcaciones en plaza Hermanos Neut Latour para distanciamiento social de niños en la etapa de transición en La comuna de Las Condes , en medio de la pandemia de COVID-19.FOTO:

La diputada RN e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Carla Morales, envió un oficio para poder investigar esta situación a fondo.

Preocupación ha generado las últimas cifras entregadas por el Ministerio de Educación. Esto porque se indicó que 50.529 niños y adolescentes dejaron de estudiar entre 2021 y 2022. Dentro de los factores que explican esta situación, se ha identificado la incidencia del aumento del trabajo infantil producto de la situación económica.

La asistencia escolar se reduce de 98% a 89% entre los NNA que trabajan. En el área rural la diferencia en la asistencia escolar es de 11 puntos porcentuales, mientras que en el caso urbano es de 9.

Ante este complejo panorama, la diputada e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Carla Morales, envió un oficio dirigido a la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y a los subsecretarios de estas carteras, para que informen sobre los programas, planes o estrategias que tengan como finalidad la erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador, ejecutados a la fecha de envió de respuesta del presente oficio.


Síguenos en: Google News


Preocupación por trabajo infantil

“Es de conocimiento público que los niños, niñas y adolescentes que trabajan están más expuestos a sufrir maltratos físicos y psicológicos, además, se menoscaba su progreso formativo, restringiendo el acceso a la educación y quedando más expuestos a caer en situaciones de vulnerabilidad. Nos preocupa esta situación y creemos fundamental establecer una estrategia de país para revertir esta problemática”, sostuvo la representante de RN.

En paralelo, la congresista pidió que se precisen la cifras de niños, niñas o adolescentes que actualmente se encuentran realizando trabajo infantil en la región de Libertador Bernardo O´Higgins, indicando el porcentaje que realiza actividades peligrosas.