Crónica
1 de diciembre de 2022Manifestaciones en evento del Ministerio de Salud para prevenir VIH: «El Gobierno nos está decepcionando»
Alrededor de diez organizaciones irrumpieron en la actividad, para exigir ser escuchados y mejorar las políticas públicas.
Por Fernanda Gajardo
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Ministerio de Salud realizó un evento para prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
En medio del evento, alrededor de diez organizaciones irrumpieron en la actividad, donde el vocero de la Mesa Social de Organizaciones de Personas Viviendo con VIH, Sebastián Mancilla, afirmó que «las organizaciones que integramos esta carta nos encontramos disponibles para trabajar en conjunto con el Gobierno de Chile, siempre y cuando encontremos acogida a nuestras palabras».
«En tiempos donde la organizaciones sociales se han descolgado del Gobierno y buscan generar acciones políticas por fuera, nosotros decimos: el Gobierno ha avanzado hasta este punto de la mano de los movimientos sociales, ha llegado a ganar las elecciones a propósito de los movimientos sociales», aseveró Sebastián Mancilla.
Agregando que «queremos que el Gobierno no se olvide de los movimientos sociales, que podamos trabajar en conjunto».
«Nosotros no estamos por desconfianza absoluta, sino que estamos por tratar de generar un voto de confianza nuevamente, recuperar confianza, porque en este momento el Gobierno nos está decepcionando», concluyó el vocero de la Mesa Social de Organizaciones de Personas Viviendo con VIH.
Minsal confirma segunda muerte por viruela del mono en el país
¿Qué exigió el vocero de la Mesa Social de Organizaciones de Personas Viviendo con VIH?
- Mayor presencia de la ministra de Salud, Ximena Aguilera
- Nuevo Plan Nacional
- Mayor dotación de recursos para mejorar la cobertura a las personas con VIH, sobre todo para personas trabajadoras sexuales, migrantes y trans
- Aumento de dosis de la vacuna contra la viruela del mono (para dar cobertura a los grupos de mayor riesgo, y en especial a las personas viviendo con VIH)
Hospital Clínico de la U. de Chile realizó testeo masivo y presentó nuevo autotest de VIH