"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Alrededor de diez organizaciones irrumpieron en la actividad, para exigir ser escuchados y mejorar las políticas públicas.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Ministerio de Salud realizó un evento para prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
En medio del evento, alrededor de diez organizaciones irrumpieron en la actividad, donde el vocero de la Mesa Social de Organizaciones de Personas Viviendo con VIH, Sebastián Mancilla, afirmó que "las organizaciones que integramos esta carta nos encontramos disponibles para trabajar en conjunto con el Gobierno de Chile, siempre y cuando encontremos acogida a nuestras palabras".
"En tiempos donde la organizaciones sociales se han descolgado del Gobierno y buscan generar acciones políticas por fuera, nosotros decimos: el Gobierno ha avanzado hasta este punto de la mano de los movimientos sociales, ha llegado a ganar las elecciones a propósito de los movimientos sociales", aseveró Sebastián Mancilla.
Agregando que "queremos que el Gobierno no se olvide de los movimientos sociales, que podamos trabajar en conjunto".
"Nosotros no estamos por desconfianza absoluta, sino que estamos por tratar de generar un voto de confianza nuevamente, recuperar confianza, porque en este momento el Gobierno nos está decepcionando", concluyó el vocero de la Mesa Social de Organizaciones de Personas Viviendo con VIH.
La segunda víctima fatal por la Viruela del Mono corresponde al sexo masculino y fue diagnosticado el pasado 20 de octubre.
La novedad de este año del tradicional testeo masivo de la U. de Chile, organizado por el equipo de Inmunología de su Hospital, es el autotest de VIH, una prueba que sigue la misma lógica de los test de antígeno contra el COVID-19
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.