Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
El diputado Eduardo Durán presentó dos proyectos distintos, uno de resolución y otro de ley, con el objetivo de declarar feriado el 26 de diciembre.
El diputado de Renovación Nacional, Eduardo Durán, presentó un proyecto para declarar feriado el 26 de diciembre, considerando que navidad se festeja el día domingo 25.
El diputado Eduardo Durán presentó dos proyectos distintos, uno de resolución y otro de ley: en el primero se le hace un llamado al Presidente Gabriel Boric para que considere que la navidad es una fiesta familiar y "una oportunidad para compartir y fomentar el amor, la paz y el respeto, un motivo esencial para estar en compañía de nuestros seres queridos".
Mientras que el segundo proyecto busca modificar la norma 20.983, promulgada el año 2017 y que declara feriado el día viernes 17 de septiembre cada vez que el 18 y el 19 de septiembre de aquel año coincidan con sábado y domingo, respectivamente.
Revisa aquí cuál es la próxima jornada festiva y cuántos días libres quedan durante este año.
El diputado Eduardo Durán afirmó que "he buscado ambas fórmulas porque me parece que el Gobierno podría considerar algunas de las dos alternativas. El proyecto de ley podría ser perfectamente patrocinado por ellos porque es de sentido común que la navidad es una fiesta tan o más importante que la festividad de fin de año. Hace mucho rato que dejó de ser una fiesta solo de quienes somos cristianos".
Asimismo, aseguró que será beneficioso un feriado para la economía chilena: "Creo firmemente que contar con un feriado más puede ser beneficioso para muchas personas, especialmente para quienes cuentan con emprendimientos o pymes".
"Los rubros turísticos y gastronómicos, como bien se sabe, han sufrido las consecuencias de una inestabilidad económica que ha sido muy perjudicial para la sociedad chilena", concluyó el diputado de Renovación Nacional.
Llegamos a la mitad del año y en los próximos 30 días se contemplan varias jornadas de descanso. Aunque estos no son irrenunciables.%26nbsp;
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.