Investigación revela que gobierno de Eduardo Frei ayudó a Augusto Pinochet a fingir enfermedad
La idea era evitar que el dictador fuera extraditado desde Londres a España para ser juzgado por crímenes contra la humanidad.
La agrupación chilena fundada por activistas informó sobre la "Marcha por el Orgullo y la Igualdad" para este sábado 19 de noviembre tras informe que señala el aumento en los crímenes de odio.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) reportó y denunció este lunes el aumento de 66% en crímenes homofóbicos y transfóbicos durante este 2022, en comparación con el año pasado.
Tras el anuncio de las cifras, la agrupación chilena fundada por activistas a favor de los derechos cívicos, convocó a una "Marcha por el Orgullo y la Igualdad" para este sábado 19 de noviembre y demandar una institucionalidad antidiscriminatoria y la reforma a la Ley Zamudio.
La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, se refirió a las alarmantes cifras, señalando que "mientras en 2021 conocimos 3 crímenes de odio, lamentablemente en 2022 la cifra se ha elevado a 5 sin que termine aún el año (...) Es una situación preocupante, gravísima, y que pone la alerta que pese a las conquistas en leyes y políticas públicas, los avances han sido insuficientes para mermar los delitos y violencia contra las personas LGBTIQA+ en razón de su orientación sexual e identidad de género".
"El 2022 concentrará la segunda cifra más alta de crímenes de odio conocidos en Chile, con el peligro de que antes de finalizar el año el número aumente y se iguale al de mayores crímenes, ocurrido en 2020", añadió la vocera, según los Informes Anuales de DDHH de la Diversidad Sexual y de Género.
El lamentable hecho se registró en el Parque Forestal, en la intersección de la avenida Cardenal José María Caro con Puente Patronato.
Durante el 2012, la Ley Antidiscriminación o "Ley Zamudio", en memoria del joven Daniel Zumudio, quien fue brutalmente asesinado por homofobia en el Parque San Borja en la región Metropolitana.
Tras el brutal crimen contra el joven, comenzaron las movilizaciones por parte del Movilh ante una ley que respalde los derechos LGTBI ante la homofobia en Chile.
¡Alerta! Reportan aumento del 66% de los crímenes homo/transfóbicos en año 2022. ¡Basta! Es hora d salir a las calles. Este sábado, súmate a Marcha x el Orgullo y la Igualdad. Por una institucionalidad anti-discriminatoria y el cese a los crímenes de odio. https://t.co/CSK3o7ZbVn pic.twitter.com/oqsCiFkNDk
— Movilh Chile (@Movilh) November 14, 2022
De esta manera, durante el 2019 ingresó al Parlamento un proyecto de reforma que, lamentablemente, se ha mantenido congelado en el Congreso, ya que no se ha avanzando en su legislación.
En la nueva propuesta, se contempla el aumento de las penas, indemnización a víctimas y familiares, permitiendo añadir agravantes en las querellas por delitos de discriminación.
La idea era evitar que el dictador fuera extraditado desde Londres a España para ser juzgado por crímenes contra la humanidad.
Luego de 133 días tras las rejas, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago revisa las medidas cautelares que pesan sobre el ex subsecretario.
El conflicto se habría vivido el pasado 26 de marzo en medio de la Acusación Constitucional contra la ex ministra de Defensa Maya Fernández.