Cómo obtener los $10.000 que el IPS paga en abril a estudiantes: sin postulaciones
Este bono se entrega de forma automática y durante 24 meses.
"Tomemos las recomendaciones que los organismos nacionales e internacionales han hecho para buscar una solución al conflicto", aseveró el Mandatario.
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, propuso la creación de una Comisión por la Paz y el Entendimiento, con el objetivo de "saldar deuda con el pueblo mapuche".
Para concluir su visita a la Macrozona Sur, el Mandatario hizo un último anuncio en Villarrica: "Vengo a hacerles una invitación, invito a todos los actores de la región a que conformemos una Comisión por la Paz y el Entendimiento. Pero ojo, esta no es una comisión para hacer un diagnóstico, ya se han hecho suficientes".
"Es una comisión para que tomemos las recomendaciones que los organismos nacionales e internacionales han hecho para buscar una solución al conflicto de la región y de una vez por todas las hagamos realidad. Esta será una comisión con una agenda abierta, donde todos podrán plantear sus puntos de vista", destacó el Ejecutivo.
En ese sentido, aseveró que la Comisión por la Paz y el Entendimiento tendrá como objetivo "determinar con claridad la demanda de tierras de las comunidades mapuche y proponerle al país mecanismos concretos, con plazos concretos, para saldar y reparar esta deuda que el Estado de Chile tiene con el pueblo mapuche en un plazo que acordemos entre las partes y que seguramente excederá este Gobierno".
La Comisión por la Paz tendrá "una agenda abierta, donde todos podrán plantear sus puntos de vista".
En ese sentido, el diputado del Partido Demócrata Cristiano, Eric Aedo, valoró los anuncios del Mandatario, pero exigió que se invoque la Ley Antiterrorista: "Necesitamos restituir las tierras a pueblos originarios pero necesitamos hacerlo en paz y con acuerdos".
"Esta es la forma de enfrentar el conflicto en esa zona, pero también, al mismo tiempo, avanzar decididamente en contra de ese crimen organizado, en contra de los hechos violentos", aseveró Eric Aedo.
Agregando que "al mismo tiempo, el Gobierno que ha reconocido que en esa zona hay terrorismo, debe invocar la Ley Antiterrorista y llevar a los violentistas ante la justicia".
Por otro lado, el diputado del Partido Socialista, Marco Ilabaca manifestó que "creo que hay que mirar esta Comisión por la Paz y el Entendimiento que acaba de anunciar, en orden de poder enfrentar la diversidad de problemas que se vive en la zona mapuche, el reconocimiento del que han existido actos terroristas es un tremendo avance".
La ministra del Interior y Seguridad Pública aseguró que están trabajando en "perfeccionar la ley contra el crimen organizado".
Este bono se entrega de forma automática y durante 24 meses.
Aunque aún no está confirmada oficialmente, la posible Línea 10 podría conectar de una vez por todas con el terminal aéreo.
La medida debuta este 1 de mayo y se extenderá hasta el 31 el agosto en el siguiente perímetro.