Crónica
6 de noviembre de 2022¡Escándalo por la Teletón! Ciper revela millonarios pagos por asesorías y altos montos en boletas
La investigación, eso sí, demostró que los artistas, rostros de televisión y Don Francisco participan gratis en la cruzada.
Por LA HORA
Una investigación de Ciper publicada durante esta jornada reveló los gastos desconocidos detrás de la Teletón, que en esta ocasión recaudó más de $37 mil millones.
El reportaje abordó la contabilidad entre 2016 y 2021 y, entre otras cosas, desclasificó que este 2022 se gastaron cerca de 5 mil millones en la producción del evento.
Este monto, según el informe, corresponde a cerca de un 15% del total recaudado a través de las donaciones de las empresas y todos los chilenos.
¡Lo logramos chilenos!: La Teletón superó la meta con $$37.327.475.057
La investigación de Ciper, eso sí, devela uno de los mitos urbanos que más se multiplica en redes sociales: el cobro de las figuras que actúan en la Teletón.
El resultado determinó que, efectivamente, los rostros de los canales, como animadores, y los artistas no cobran por su participación en los eventos de apertura o de cierre.
Pagos
Con los datos obtenidos, la publicación mostró que entre 2019 y 2021 existen pagos a estrechos colaboradores de Don Francisco en la Teletón.
Por ejemplo, se constató que la ex directora ejecutiva de la fundación, Ximena Casarejos, «emite boletas mensuales por más de $17 millones por concepto de “asesorías”».
Además, se reveló que su yerno, el director de televisión Patricio López, «ha recibido casi $100 millones por dirigir el evento televisivo«, detalla el reportaje.
Entre estas personas figuran el lobista Enrique Correa, a quien se le depositaron más de $155 millones por sus asesorías.
Adimark, empresa que efectúa estudios de mercado, aparece cobrando $85 millones y se registraron $400 millones en finiquitos laborales en 2020.
«La inclusión tiene que ser un derecho»: Presidente Boric pasó de no creer a apoyar a la Teletón
Don Francisco
«La transparencia ha sido un talón de aquiles de la Teletón. Desde hace años que existen dudas sobre cómo se gastan los recursos», plantea el artículo divulgado este domingo.
Eso sí, el centro de investigación periodística confirma en que los datos a los que accedió no «hay pagos directos a Mario Kreutzberger (Don Francisco)».
Aunque sí hacen hincapié en llaman la atención otros gastos, como el pago a “BanChile Corredores de Bolsa”, del Banco de Chile.
A esa entidad, que pertenece a la entidad financiera que es el principal auspiciador de las 27 horas de amor, se le cancelaron $166,1 millones entre 2016 y 2021.
El gasto, según se explicó, es por la administración de fondos recolectados en las campañas y que son invertidos para rentabilizar el dinero.

La investigación de Ciper revela las empresas que más han cobrado en cinco años analizados.