• 13 MAY DE 2025

Informe de salud señala aumento del cien por ciento de virus respiratorios en niños

Virus respiratorio |

Los análisis del informe se elaboraron en la semana del 9 al 15 de octubre y se analizaron 2.149 casos para virus respiratorios en niños menores de 5 años.

Según los datos del Informe de Circulación de Virus Respiratorios realizado por el Instituto de Salud Pública informó que los virus respiratorios, como la influenza y el adenovirus, ha llevado a un alza en las atenciones de urgencia en niños y niñas el último mes. 

El aumento se incrementó de tal manera que estimaron que fue un cien por ciento de casos en algunos recintos asistenciales de la región Metropolitana.

Los análisis del informe se elaboraron en la semana del 9 al 15 de octubre, donde se analizaron 2.149 casos para virus respiratorios en niños menores de 5 años. Si se realiza la comparación con los años anteriores, en 2021 se evaluaron 935 casos y en 202 sólo 725 evaluaciones a niños y niñas.


Síguenos en: Google News


tarifa
Metro de Santiago: cuál es el horario para este martes 25 de octubre

El ferrocarril metropolitano indica adoptará nuevamente el horario de jornada laboral.

La situación en los recintos asistenciales en la RM

Según lo informado por parte de El Mercurio, desde varios centros asistenciales confirman que en las últimas tres semanas se ha observado un aumento significativo en pacientes en etapa preescolar y escolar con síntomas respiratorios, principalmente de influenza, parainfluenza y adenovirus.

El jefe técnico de urgencia pediátrica de Clínica Las Condes, Francisco Marino, ratificó que "este año tenemos un aumento de 100 por ciento de casos pediátricos de virus respiratorios, en comparación con lo que se ve en estos meses (en otros años)".

Asimismo, confirmó la jefa de urgencia infantil de la Clínica Alemana, María Lupe Heredia, quien indicó que "vemos que hay virus que han extendido su presencia desde el invierno y otros cuya circulación ha aumentado recientemente".

Por otra parte, la jefa de urgencia del Hospital de Niños doctor Roberto del Río, Susan Castillo, sostuvo que  "se puede pensar que los niños, niñas y adolescentes estuvieron dos años sin contacto de virus, en sus casas, protegidos y, por lo tanto, estamos con circulación viral en gente que no tuvo exposición al virus", además, también confirmó una mayor demanda en la urgencia desde septiembre.