"Es posible que llegue a La Moneda": Pamela Jiles apoyará a Franco Parisi en primera vuelta presidencial
La diputada aseguró que ella es representante de la bancada del PDG en el Congreso.
El Servel le dio el visto bueno a la agrupación surgido para el plebiscito de salida realizado en el mes de septiembre.
El grupo político Amarillos por Chile, liderado por el escritor Cristián Warnken, avanza en su proceso para lograr constituirse como un partido político reconocido oficialmente.
El Servicio Electoral de Chile (SERVEL), le dio al conglomerado un plazo de 210 días para reunir un mínimo de 20.000 firmas, que provengan de tres regiones consecutivas para constituirse como partido.
Es por esto que desde las redes sociales del movimiento han comenzado a hacer campaña para reunir las firmas y lograr el objetivo.
Con mucha alegría y entusiasmo te invitamos a construir juntos un Chile más unido. El Servel ya nos habilitó para ser un nuevo partido político y necesitamos toda tu energía y ayuda.
— Amarillos (@Amarillos_Chile) October 21, 2022
Entra a https://t.co/LKWIZodt9t, conoce nuestros principios y súmate! 🌻#volvamosacreer. pic.twitter.com/wqFStdjiwS
La dirección provisoria del proyecto político estará compuesta por:
Además de los siguientes vicepresidentes:
El movimiento político surgió poco antes de la celebración del plebiscito de salida del proceso constituyente, que se llevo a cabo el 4 de septiembre.
El liderazgo fue asumido por el comunicador Cristian Warnken, el cual hizo una alianza con miembros de la Democracia Cristiana como Ximena Rincón y Matias Walker.
Estos dos miembros fueron en contra de la decisión oficial de la DC, que había optado por apoyar la opción del apruebo en la elección.
Además los Amarillos recibieron el apoyo del Carlos Maldonado, que fue expulsado del Partido Radical por hacer campaña de la opción rechazo.
[caption id="attachment_40800" align="alignnone" width="1280"] foto: Agencia Uno[/caption]
La diputada aseguró que ella es representante de la bancada del PDG en el Congreso.
Hoy se presentó Lucila, el monumento de Gabriela Mistral que se emplazará en el epicentro de Santiago.
Faenas de perforación a 1.200 metros de profundidad provocaron un incidente sísmico.