Metro de Santiago | 28 de julio del 2020/SANTIAGOTres usuarios esperan el metro, en la estación Vicente Valdes de la Línea 4, tras el primer día de la etapa de transición del paso a paso en 7 comunas de la Capital.FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
El Presidente Gabriel Boric dio inicio este viernes a las obras de excavación de la futura línea 7 y que conectará siete comunas de la Región Metropolitana.
Este viernes 21 de octubre el presidente Gabriel Boric hizo un importante anuncio sobre el Metro de Santiago. Esto porque dio el vamos a las obras de excavación de la próxima línea 7.
Inversión que tendrá un costo de US 2.528 millones. Además implicará una reducción en las emisiones de CO2 y que será equivalente a plantar 55 mil arboles.
"Donde llega Metro, el entorno cambia. La gente tiene oportunidades distintas, se siente mucho más confiable, el valor del terreno aumenta, hay una transformación de la ciudad en la cual el Metro ha sido clave (...) ayuda a combatir la exclusión y la estigmatización que ocurre en muchos barrios", recalcó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Síguenos en:
¿Cuáles son las estaciones que contempla la línea 7?
Según lo informado esta jornada, las comunas por las que atravesará son siete: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes.
De las zonas mencionadas, tres se incorporan por primera vez a la red de Metro (Renca, Cerro Navia y Vitacura). Lo que beneficiará a una población estimada de 1 millón 569 mil habitantes.
¿Cuándo estará lista?
El proyecto de Línea 7 fue anunciado en la Cuenta Pública Presidencial de junio de 2017 y hasta la fecha presenta un avance de 5,4%. Por lo que se estima que será inaugurado a fines del 2027.
Además se indica que cuando este operativa el tiempo de viaje esperado entre las futuras estaciones terminales se estima que sea de 37 minutos. Lo que significará una reducción del 54% de tiempo respecto de lo que ese trayecto tarda actualmente a través del sistema de buses.
Además la línea 7 permitirá viabilizar el avance de las nuevas línea 8 a La Florida y línea 9 a La Pintana.
La candidata presidencial del Partido Comunista reveló uno de los momentos más duros de su vida: quedó viuda a los 21 años. Ese dolor, sumado a una infancia precaria, marcó su visión de país y justicia social.
El canal estatal vive su peor crisis en años. Mientras la alta dirección mantiene millonarios sueldos, los trabajadores acusan despidos y precariedad. La tensión interna llegó al límite: si no hay acuerdo, TVN podría apagar su señal en los próximos días.