Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
"Estamos operando en la vía de la ley de armas, porque en Chile no tenemos una ley antiterrorista que nos sirva para poder procesar o enjuiciar este tipo de casos", aseveró Héctor Barros.
El día jueves 20 de octubre, el GOPE de Carabineros de Chile retiró una bomba desde el edificio del grupo Angelini ubicado en la Plaza Loreto, en la comuna de Las Condes.
En conversación con ADN, el Fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, se refirió al atentado, detallando que "era un artefacto explosivo de alto poder de destrucción. No era el típico artefacto que encontrábamos habitualmente con pólvora negra".
Respecto al delito asociado a la fabricación de bombas, Héctor Berros aseguró que "hemos tenido muy buenos resultados en la persecución penal de estos delitos, son investigaciones mucho más largas de las que estamos acostumbrados a ver".
"Estamos operando en la vía de la ley de armas, porque en Chile no tenemos una ley antiterrorista que nos sirva para poder procesar o enjuiciar este tipo de casos", aseveró.
Agregando que "en cualquier parte del mundo, estas conductas que se ven son terrorismo, acá en Chile es ley de armas".
"El problema es que no tenemos una ley adecuada a los tiempos. Tenemos la ley antiterrorista de 1984, sin embargo, esta es una ley que cuesta mucho acreditar las conductas terroristas en los tribunales, porque no está adecuada a los tiempos actuales", insistió el Fiscal Regional Metropolitano Sur.
Tras la confirmación del explosivo, fue retirado y llevado a las instalaciones policiales para investigar qué tipo de sistema cuenta el artefacto explosivo que se encontraba en una bolsa de supermercado.
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, anunció «nuevo sistema nacional de inteligencia», tras la bomba hallada en Las Condes.
"Hay un proyecto de ley en la comisión de Defensa en la Cámara de Diputados y el Gobierno se ha comprometido, durante el mes de octubre o noviembre, ingresar las indicaciones, con el objeto de dotar al país para protegerlo de las amenazas y eso implica tener un nuevo sistema de inteligencia", destacó Manuel Monsalve.
En ese sentido, el subsecretario del Interior y Seguridad Pública aseveró que existe inteligencia por parte de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y la ANI para combatir los ataques: "No es que haya un desconocimiento de lo que ocurre en Chile. Hay antecedentes respecto a los riesgos y amenazas respecto a este tipo de hechos, tan repudiables".
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública se refirió a la bomba encontrada en el edificio del grupo Angelini.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.