"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Expertos indican que si observa síntomas repentinos como boca o cara chueca, lenguaje o habla anormal y debilidad de un brazo o pierna, no espere y acuda de inmediato a un servicio de urgencia preparado para atender estas emergencias.
Durante octubre se destaca también como el mes del ACV (Ataque Cerebro Vascular). Por lo que el llamado de los especialistas es que las personas con sospechan de dicha situación, acudan de inmediato a un servicio de urgencia. Principalmente por las primeras alertas.
Según especialistas son entre 4 horas y media a 6 horas el plazo máximo para que un paciente con síntomas sea atendido en un centro asistencial y reciba tratamiento. Lo que finalmente puede permitir lograr una recuperación exitosa o las menores secuelas posibles producto del daño neuronal.
Para prevenir esta enfermedad es necesario conocer sus principales factores de riesgo: presión arterial alta, obesidad, diabetes o resistencia a la insulina, tabaquismo, colesterol alto, sedentarismo, alimentación poco saludable, arritmias cardiacas, la
mayoría de ellos modificables.
“Repentina falta de fuerza o de sensibilidad de la parte inferior de la cara, un brazo o una pierna o todo un lado del cuerpo; súbita dificultad para hablar o modular; desequilibrio repentino; brusca pérdida de visión de un ojo o hacia un lado del campo visual, y cefalea muy severa o la más intensa de la vida”, explicó el doctor Pablo Lavados, neurólogo de Clínica Alemana de Santiago y presidente de la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas (ACEVE).
Para prevenir esta enfermedad es necesario conocer sus principales factores de riesgo: presión arterial alta, obesidad, diabetes o resistencia a la insulina, tabaquismo, colesterol alto, sedentarismo, alimentación poco saludable, arritmias cardíacas, la mayoría de ellos modificables.
A esto se suma acudir con rapidez a un centro asistencial, es muy relevante saber dónde acudir, ya que no todos los hospitales o clínicas cuentan con los especialistas o equipamiento para atender este tipo de emergencias. Esta información justamente está disponible en la APP Actúa con Velocidad, aplicación gratuita, disponible en Google Play y Apple Store. Esta herramienta dirige a la persona de acuerdo a su localización, orientándola hacia el recinto de salud más cercano.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.