Tras la realización de dos concurridas audiencias públicas, donde se expusieron tres propuestas para la "imagen objetivo" que se pretende para el sector Punta Fraile, la ciudadanía se encuentra en un proceso de redacción de observaciones fundadas dirigidas al concejo municipal, quien tendrá la oportunidad de cambiar el uso de suelo del sector, para que la península sea declarada área verde en su totalidad y se evite la construcción de edificios en el lugar.
Según el asesor urbanista de la municipalidad de Algarrobo Felipe Barría, las observaciones "son respecto de los contenidos que están expuesto de la imagen objetivo".
"Uno puede hacer observaciones del fondo de la propuesta, de las alternativas, de los argumentos que la imagen objetivo tiene incorporada, complementar antecedentes nuevos e incluso proponer ajustes a esas alternativas", afirmó.
Síguenos en:
En ese sentido, Felipe Barría precisó que lo importante es que las observaciones sean fundamentadas, "porque ello nos permite que sea un tema reflexionado en el concejo comunal" y también señaló que debe ser formal, "a través de oficios, cartas en oficina de partes de la municipalidad (avenida Peñablanca 250) o bien al correo alcaldia@municiapalidadalgarrobo.cl".
A su vez, aclaró que las observaciones las pueden hacer "cualquier persona, en cualquier parte del mundo y de Chile. También menores de edad, su condición de no ciudadano votante no inhibe su derecho de opinar".
Hasta el lunes 8 de noviembre, la comunidad de Algarrobo podrá fundamentar por escrito la importancia de proteger el patrimonio natural y cultural de la península conocida como La Puntilla, Punta Fraile o Pillan Wechun, amenazada por un megaproyecto inmobiliario, que pretende construir 8 torres de entre 6 a 8 pisos, casas adosadas, con 352 departamentos y 554 estacionamientos privados, lo que generaría un daño irreversible al ecosistema de la comuna.
Una vez concluido el proceso de recepción de observaciones, estas serán entregadas al concejo municipal ya que servirán como orientaciones para que los concejales, la concejala y el alcalde decidan la propuesta que determinará el futuro de la península.
Algarrobo: Abren período de observaciones para cambio de uso de suelo en la península
La modificación del plan regulador es posible por una propuesta ciudadana que busca que el sector sea declarado área verde en su totalidad y así protegerlo de un megaproyecto inmobiliario que pretende construir edificios en el sector conocido como Punta Fraile, La Puntilla o Pillan Wechun.
Iniciativa ciudadana
La iniciativa nace del movimiento Defensa Punta Fraile que en marzo de 2022 presentó a la municipalidad la propuesta ciudadana para cambio de uso de suelo del sector, acompañado de 1700 firmas y el apoyo de diversas organizaciones locales.
El trámite continuó su curso tras ser ratificado en votación unánime por el concejo municipal del 13 de abril pasado, lo que da la oportunidad de que el sector pase de ser edificable a un área verde en su totalidad, siendo el primer paso para soñar con un gran ecoparque cultural para la comuna.
La península de Algarrobo ya ha sido sometida a la presión inmobiliaria con la construcción de los condominios Pinares del Canelillo y Punta Fraile, a lo que se suma la conexión del continente con el santuario de la naturaleza islote Pájaros Niños, realizado por la Cofradía Náutica, que ha generado un impacto negativo al medioambiente del sector.
Concejo municipal de Algarrobo podrá evitar nuevas edificaciones en la península
La modificación del plan regulador, que depende de los concejales y el alcalde, busca que el sector sea declarado área verde en su totalidad y así protegerlo de un megaproyecto inmobiliario.