¿Cuándo se atrasa el reloj? Esta es la fecha del cambio de hora de invierno
Esta medida busca optimizar el uso de la luz solar y mejorar la eficiencia energética.
El documento de identidad reconoce oficialmente el sexo no binario, tras fallo favorable de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Esta mañana, el Registro Civil realizó la entrega de la primera cédula de identidad no binaria en Chile. Este caso fue llevado a la Corte de Apelaciones de Santiago, la cual falló favorablemente al demandante en cuestión, Shane Cienfuegos.
La abogada del caso, Lorena Lorca, indicó que "es el primer caso de una persona adulta con sentencia de una Corte de Apelaciones, pero existen demasiados casos más que requieren que esto no necesite una defensa judicial".
Asimismo, señaló cómo fue el procedimiento para llegar a la aprobación de esta nueva identificación en el país. "Es impresentable que la solución sea la vía judicial. Esto debe ser un trámite administrativo, gratuito, que baste para ello que la persona diga cómo quiere ser identificada".
Tras el ataque de hackeo cibernético, el organismo señaló que la "ciberseguridad es tarea de todos y por tanto, hemos tomado todas las medidas necesarias para asegurar la información que manejamos y la continuidad de los servicios y operaciones".
En una entrevista con 24 Horas, Shane Cienfuegos, de 29 años, indicó que "no es una victoria propia, es una victoria colectiva. pero me imagino a las personas que hoy día quisieron venir y no pudieron porque les da miedo salir a la calle".
La activista también expresó que "tras casi nueve años de demanda social, cultural y política, pienso y reflexiono que nadie debería esperar tanto tiempo para tener reconocimiento legal de algo que eres. No es justo".
Asimismo, añadió que "ya estoy cansade de dar primeros pasos. Ya quiero caminar, quiero correr, quiero trotar".
"Hoy, en mi carnet sale una X y los derechos sociales y políticas públicas son para hombres y mujeres, entonces ningún sistema informático me va a reconocer. Me va a expulsar automáticamente. Entonces, quedo desproviste de todo el sistema de cuidado que el Estado de Chile ha generado", conluyó en sus declaraciones.
Esta medida busca optimizar el uso de la luz solar y mejorar la eficiencia energética.
Las autoridades ordenaron estudios científicos para determinar el origen del espeluznante hallazgo.
La cuidadora del joven de 28 años que falleció a manos de su madre en La Pintana reveló cómo era su relación.