Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

12 de octubre de 2022

Riesgos de padecer esquizofrenia podría ser detectado en su inicio

La investigación señala que las condiciones para el desarrollo de la enfermedad estarían asociadas desde la formación del sistema nervioso en la etapa fetal.

Por
Estudios Agencia Uno
Compartir

El equipo de científicos y científicas de la Universidad de Chile descubrió a través de una investigación que el riesgo de padecer esquizofrenia podría ser detectado en las primeras etapas de la vida. 

Dicha información fue publicada por la revista Frontier in Cell and Developmental Biology, quienes plantearon que las condiciones para el desarrollo de la enfermedad estarían asociadas a la formación del sistema nervioso en la etapa fetal, por lo que a futuro podría detectarse el riesgo en etapas iniciales de la vida.

Periodista de CHV hizo importante revelación: «le hemos ganado esta batalla al cáncer»

Los descubrimientos de los especialistas

Las y los profesionales explican que, desde las primeras etapas de formación del sistema nervioso, las emergentes redes neuronales de personas con este potencial de desarrollar la enfermedad presentan una comunicación alterada.Es decir, menos coordinada y dinámica, lo que incrementaría el riesgo de padecer esquizofrenia frente a eventos estresantes.

El trabajo, en este sentido, contribuye a la comprensión de la etiología de la esquizofrenia, un trastorno mental de origen multifactorial en el que confluyen factores genéticos y ambientales.

Los experimentos del estudio

En los análisis se utilizaron células madres pluripotentes inducidas (hiPSC) de pacientes con esquizofrenia para reproducir lo que ocurre con la comunicación neuronal en el cerebro en un modelo in vitro.

La profesora Verónica Palma, académica del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, indicó que “nuestro modelo celular permitirá realizar estudios en el laboratorio conducentes a desarrollar y ensayar tratamientos preventivos en personas con antecedentes de esquizofrenia o, inclusive, con otras enfermedades del neurodesarrollo, como los trastornos del espectro autista”.

¿Qué es la esquizofrenia?

La enfermedad es un trastorno mental grave, que puede provocar una combinación de alucinaciones, delirios y trastornos en el pensamiento y el comportamiento. La cual ha sido  ampliamente asociada a problemas de actividad y conectividad cerebral, así como a factores ambientales, que se desconoce su causa exacta.

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica