Se multiplican robos de maletas desde buses en movimiento: empresas deben pagar más de $300 mil a los afectados
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
El pasado viernes, los timoneles de Chile Vamos y el oficialismo manifestaron sus posiciones respecto al nuevo proceso constituyente.
El senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, se refirió al nuevo proceso constitucional, tras el triunfo del Rechazo en el Plebiscito Constitucional, el cual se impuso con el 62% de los votos.
En conversación con ADN, Luciano Cruz-Coke, aseguró que "yo todavía no veo que lleguemos a un acuerdo prontamente".
"Nosotros queremos evitar ir a un proceso como el que fracasó, el cual no solo lo hizo por el mal producto que entregó una Convención que tomó su trabajo con bastante frivolidad, y que también fracasó en aspectos formales, ya que no tenían un reglamento y que acudió a una forma poco normal de generar un proceso constituyente hizo que no solo tuviéramos bordes sobrepasados y poco existentes, y que pusieron en peligro la posibilidad misma de la refundación del país", afirmó el senador de Evópoli.
Agregando que "la idea de partir con una hoja en blanco, sin respetar ciertos elementos que son propios de la tradición constitucional y la cultura chilena, hicieron que el proceso fracasara".
Asimismo, Luciano Cruz-Coke se refirió a lo planteado por Chile Vamos que "esta idea de creer que tenemos que entrar con una especie de borrador total, en donde todos los bordes son inexistentes, y donde prácticamente tenemos que partir el país desde cero, creo que no corresponde".
"Nosotros hemos tomado una definición, y lo hemos dicho muchas veces, la Constitución de 1980, a pesar de sus reformas en el 2005, políticamente está caduca, y se requiere un nuevo pacto social. El cómo llegaremos a esto es lo que se está definiendo", sostuvo Luciano Cruz-Coke.
Por último, el senador de Evópoli declaró que "el Congreso no puede renunciar a su poder constituyente derivado".
El actor reaccionó con ironía sobre los dichos del mandatario, respecto a la impresión de ejemplares con el texto constituyente.
El pasado viernes, los timoneles de Chile Vamos y el oficialismo manifestaron sus posiciones respecto a un acuerdo que permita iniciar un nuevo proceso constituyente.
En concreto, lo que transmitieron desde el oficialismo es que hubo un punto en común en cuanto al establecimiento del Estado social y democrático de derecho como un principio, lo que implica un cambio con respecto a la semana pasada, cuando los partidos se resistían a entrar en temas de "contenido".
El actor reaccionó con ironía sobre los dichos del mandatario, respecto a la impresión de ejemplares con el texto constituyente.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El video fue captado durante el fin de semana en una playa de la ciudad y por ahora se desconoce quien estaba al mando de la insólita nave.