Partido Socialista decide apoyar candidatura presidencial de Carolina Tohá
La decisión asoma a poco más de 24 horas de que Paulina Vodanovic se bajara de la carrera presidencial.
Chile logró 144 votos a favor, siendo electo con la primera mayoría regional.
Chile fue elegido para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2023-2025.
Según lo expuesto por la Cancillería, Chile logró 144 votos a favor, siendo electo con la primera mayoría regional.
Cabe destacar que para ser elegidos por la Asamblea General de la ONU, los países debían recibir al menos los 97 apoyos.
🟢 AHORA | Por 144 votos, Chile es electo con primera mayoría regional para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas para el periodo 2023 – 2025.#ChileAlCDH 🇨🇱🇺🇳
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) October 11, 2022
La Asamblea General de la ONU eligió hoy a un total de 14 nuevos miembros para un periodo de tres años por votación secreta.
Entre los elegidos también están Argelia, Bangladesh, Bélgica, Georgia, Alemania, Maldivas, Marruecos, Rumania, Sudáfrica, Sudán y Vietnam.
Asimismo, Costa Rica también fue elegida para representar a América Latina y el Caribe frente al Consejo de Derechos Humanos al alcanzar 134 votos a favor. Sin embargo, Venezuela quedó fuera tras conseguir 88 apoyos.
#ChileAlCDH | La Embajadora de Chile ante la ONU, @paulanarvaezo, y el Director de DD.HH. de Cancillería, Tomás Pascual, participan en el plenario de la Asamblea General para la elección de los integrantes del Consejo de Derechos Humanos. 🇨🇱🇺🇳 pic.twitter.com/G2g6UHPQCR
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) October 11, 2022
La decisión asoma a poco más de 24 horas de que Paulina Vodanovic se bajara de la carrera presidencial.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.