"No están penados por ley": crece la polémica por peligrosos saltos virales desde edificios
La torre Santa María y un edificio ubicado en el sector de Escuela Militar han sido utilizados por un osado deportista en Santiago.
La Ley 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento -comúnmente conocida como "Ley de Quiebra"- ha ayudado a casi 30 mil personas desde octubre de 2014, es decir, desde su entrada en vigencia.
Hoy, a ocho años de su puesta en marcha y en el contexto económico que proyecta una recesión para el 2023, es importante que todas las personas conozcan de qué se trata esta ley, los mecanismos que incluye y cómo se puede usar.
Cuando una persona se encuentra en estado de insolvencia económica, es decir, que sus deudas han superado ampliamente sus ingresos, puede acogerse a la Ley de Quiebra. Con esto podría extinguir la totalidad de las deudas y, por ende, salir de los registros de morosidad como DICOM.
Esta ley entrega dos opciones a las personas con problemas financieros que se pueden escoger dependiendo de la gravedad de la situación:
Es una buena opción en aquellos casos en que todavía existe cierta capacidad de pago, pero se requiere más plazo o bajar el monto de la cuota mensual para poder cumplir.
Con la renegociación se busca generar un nuevo acuerdo de pago con las instituciones financieras que prestaron el dinero, tomando en consideración la realidad actual del deudor. Además, se puede conseguir condonación de los intereses y de parte del capital adeudado.
Este procedimiento se tramita de forma gratuita ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), pero es importante contar con la asesoría de un abogado para aclarar todas las dudas y facilitar el proceso.
Es el procedimiento que le da el nombre a la ley y es para los casos en que las personas ya no tienen el dinero suficiente para cumplir con sus compromisos financieros.
En este caso se rematarán los bienes del deudor y con el dinero obtenido de la venta se pagará a sus acreedores. Aunque el monto de las deudas sea superior a la cifra obtenida del remate, todas las deudas incluidas en la quiebra se considerarán extintas.
Para solicitar la quiebra se requiere la representación de un abogado experto, que pueda guiar al deudor para tomar la mejor decisión y pueda realizar la defensa en caso de que sea necesario avanzar con esta opción legal.
La torre Santa María y un edificio ubicado en el sector de Escuela Militar han sido utilizados por un osado deportista en Santiago.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El Jefe de Estado se dirigió al país para presentar la hoja de ruta del Gobierno tras analizar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.