Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
El 11 de octubre se dará inicio al proceso luego de validarse la nueva fórmula bivalente que contiene la variante original del SARS-COV-2 y Ómicron.
El Ministerio de Salud confirmó que a partir del martes 11 de octubre se dará inicio a la vacunación anual contra el Covid-19 luego de validarse la nueva fórmula bivalente que contiene la variante original del SARS-COV-2 y Ómicron.
Según señaló el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, el programa de vacunación partirá con los grupos prioritarios, desde el 11 de octubre hasta el 6 de noviembre. Entre ellos el personal de salud y a personas inmunosuprimidas.
Posteriormente se sumarán quienes sufran enfermedades crónicas y todos los mayores de 60 años.
"Seguirá siendo gratuita" y precisó que "los requisitos para acceder a ella son contar con el esquema primario y cumplir con un tiempo mínimo desde su última dosis: 16 semanas en el caso del esquema primario y 24 semanas o seis meses aproximadamente para quienes tienen dosis de refuerzo", puntualizó el subsecretario.
Finalmente cuadrado destacó que Chile es "el primer país en Latinoamérica en contar con esta vacuna que tiene la cepa original de Sars-COV-2 y Ómicron, la que se ha convertido en la variante de mayor circulación en el mundo contra el Covid-19".
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.