"Preocúpate de salir del clóset": Checho Hirane se lanzó contra Iván Valenzuela por falta de objetividad
Al locutor radial no le pareció el modo que usó el periodista de Canal 13 para entrevistar a Carolina Tohá.
La fusión de ambas marcas recibió el sí de parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Se estimá que más de 6 millones de hogares serán beneficiados.
Las compañías de telecomunicaciones Claro Chile y VTR Chile se unirán en una alianza estratégica para potenciar el desarrollo de la señal 5G y la fibra óptica.
El principal objetivo de esta fusión es llegar a más de 6 millones de hogares en Chile.
La unión por fin se hizo oficial luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE), evaluara el convenio y aprobara una propuesta de parte de las compañías para disminuir el impacto en la competencia.
Esto debido a lo mucho que crecería la relevancia de la marca en el mercado al controlar un segmento tan grande de los usuarios.
Lo primera será que el conglomerado deberá devolver 10MHz de espectro al Estado en la macro banda media (banda 3.5 MHz) y de otros 10MHz de espectro en la macro banda media baja (banda AWS).
Además las marcas se han comprometido con no bajar la calidad del servicio o aumentar el costo de los planes que ofrecen las compañías.
Por otro lado es evidente que la competencia también ejercerán presión al nuevo conglomerado, a pesar que desde la FNE han exigido un plan para evitar el efecto.
Con tecnología OLED, sus pantallas permiten que los ojos se sientan cómodos y seguros durante las sesiones de visualización más largas, protegiendo incluso ante la famosa luz azul.
VTR ha sido una de las marcas más criticadas por su desempeño y calidad de la señal de internet, llegando incluso una de las dos marcas con más denuncias en el SERNAC.
Esta fusión podría ser una oportunidad para que VTR pueda crear una nueva imagen y así poder recuperar la confianza perdida de los usuarios.
Mientras VTR forma parte de la contingencia por este nuevo futuro, desde su cuenta de soporte en Twitter denuncian que se ha perdido el acceso a internet en varias comunas.
A pesar de no ser parte de Recoleta, Huechuraba o Quilicura, otros usuarios denunciaron que tampoco contaban con servicio en sus comunas, a lo cual se sumaron otras personas con problemas similares.
Y Peñalolén también! Así que son más de 21mil.
— Guillermo Calderón 🇵🇸 (@Guille_x77) October 5, 2022
Al locutor radial no le pareció el modo que usó el periodista de Canal 13 para entrevistar a Carolina Tohá.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La alerta por fraude del ciudadano norteamericano, impidió que el sujeto concretara su plan, dando inicio a una cinematográfica persecusión.