"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
La Prefectura Aconcagua y 2a. Comisaría San Felipe obtuvieron el primer lugar en la categoría Edificio Certificado.
Un nuevo reconocimiento sumó Carabineros de Chile. Las dependencias de la Prefectura Aconcagua y la 2a. Comisaría San Felipe —emplazadas en el mismo lugar— fueran galardonadas por la Certificación de Edificio Sustentable (CES).
En esta ocasión obtuvieron el primer lugar en la categoría Edificio Certificado, la cual reconoce las estrategias de diseño y arquitectura que permiten mejores condiciones ambientales para los usuarios y el entorno.
Durante la ceremonia, el Jefe de CES, Hernán Madrid Campos, destacó el diseño de los más de 2.500 metros cuadrados de superficie institucional, los cuales incorporan estrategias envolventes y equipamiento eficiente para lograr una importante reducción en la demanda de energía y agua potable, entre otras cualidades.
El premio fue recibido por el Director Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales, General Inspector Ramón Alvarado Donoso, quien manifestó la voluntad institucional de seguir por este camino.
"Todos los días nos demandan más cuarteles y, por lo tanto, continuar por la senda de la sustentabilidad es muy importante para nosotros (...) Cuando llegamos a un lugar tenemos que adaptarnos a su clima y geografía, y no hacer que esta se amolde a nosotros", afirmó.
Este reconocimiento —basado en el cumplimiento de variables de cuidado medioambiental que fomentan la construcción responsable— no es nuevo para la Institución. Son varias las dependencias certificadas. En 2020 la 3a. Comisaría Limache también fue premiada y el año 2021 la Subcomisaria Nonguén de la VIII región.
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.