El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó esta jornada la autorización de vacunas bivalentes. Estas dosis serán administradas por los laboratorios de Pfizer y Moderna para seguir combatiendo el Covid-19 en Chile.
Según indicaron las inoculaciones serán administradas a partir de los grupos etarios de 12 y 18 años respectivamente. Ambas dosis están contempladas en el calendario de vacunación que iniciará tras los anuncios realizados por el Ministerio de Salud.
¿Cómo son vacunas bivalentes contra el Covid-19?
Síguenos en: 
Según publica el ISP, las vacunas bivalentes contienen una combinación del código de ARN de la cepa original o Wuhan del Covid-19 y la variante Ómicron, específicamente el linaje BA.1.
Por lo que con su contenido se puede combatir de mejor forma el Covid-19. "La aprobación de estas vacunas permite al Ministerio de Salud contar con una nueva herramienta que se suma a las vacunas monovalentes, que han permitido reforzar la inmunidad de la población contra el COVID-19", detalló el Director (S) del ISP Heriberto García.