Vuelco en caso de Francisco Albornoz: familia busca impedir que acusado salga de la cárcel
Octavo Juzgado de Garantía de Santiago revisará cautelares este 17 de octubre.
De acuerdo al estudio realizado por Poliglota, la destacada startup nacional de aprendizaje de idiomas, las mujeres están más interesadas que los hombres en estudiar otra lengua
La destacada startup nacional de aprendizaje de idiomas, Poliglota, publicó a finales de julio, el ranking "Taking Global Opportunities - Communication and Languages for Companies", el cual midió el nivel de capacitación a los colaboradores de más de 250 empresas de la región y Chile se ubicó como el segundo país con mejores habilidades lingüisticas de Latinoamérica, por detrás de México.
Para recabar la información de este minucioso estudio, se tomaron en cuenta 30 mil muestras de personas interesadas en idiomas. Fueron 14.500 evaluaciones conversacionales, y más de 885.206 horas de práctica de idiomas.
Ahora la startup con más comunidad en Latam lanzó el "Taking Global Opportunities - Communication and Languagues for People", detallado reporte del nivel de inglés de los latinoamericanos.
El primer dato que arrojó la muestra, indica que Latam sigue estancada en un 2% de población que domina todas las habilidades del inglés. El otro gran grueso se encuentra en niveles básicos o incluso no tienen manejo de otra lengua.
Poliglota, la startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas, elaboró un estudio que busca reconocer a las compañías que están marcando la diferencia a nivel de multiculturalidad.
En lo que respecta a Chile, nuestro país destaca en los primeros lugares del top 10 en habilidades lingüísticas. Sin embargo, es superado por México y está por delante de países como Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil y Venezuela.
¿Quiénes son los más interesados en aprender inglés? Un 59.2% del total de los latinoamericanos se encuentra entre los 26 y 36 años. Le siguen con un 18.1% las personas entre los 16 y 26 años, después aparece el grupo etario entre los 36 y 46 años con un 17.2% y finalmente está el 4.1% entre 46 y 56 años
Adicionalmente, del mismo estudio también se reveló que son las mujeres las más interesadas en aprender otro idioma: Un 52% contra el 48% que son hombres.
De todos ellos, el 71% son trabajadores de distintas industrias o instituciones o tienen alguna actividad remunerada. Las profesiones que tienen que ver con ingeniería y tecnología son las que más demandan saber inglés.
Octavo Juzgado de Garantía de Santiago revisará cautelares este 17 de octubre.
El hecho se produjo luego que los trabajadores descargaran cajas cargadas con cerámicas en Laguna Verde.
Por el momento, Senapred no ha reportado daños a personas, estructuras o alteraciones de servicios básicos como resultado del temblor.