Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
La investigación detectó 63 irregularidades en los 5 años de gestión de la anterior administración. "No son hechos casuales", anticipó la actual edil, Macarena Ripamonti.
Los resultados de una auditoria forense a la municipalidad de Viña del Mar arrojaron pérdidas de más de $100 mil millones en la administración de Virginia Reginato.
En total, el sumario efectuó más de 60 observaciones relacionadas a falencias en el control financiero y presupuestario, gestión municipal.
También se puso en duda el reclutamiento, contratación de funcionarios y la adquisición de bienes y servicios en los 5 años del mandato de Reginato.
La alcaldesa de Viña del Mar emplazó al Presidente Gabriel Boric a que en un plazo de 72 horas convenza al Comité de Ministros a rechazar el proyecto de saneamiento de la playa Las Salinas.
La actual edil de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, aseguró que varios de estas conclusiones de la auditoría merecen responsabilidades penales, administrativas y civiles.
“Entre horas extras y los ingresos no recaudados, por no hacer una recaudación efectiva, son cerca de 100 mil millones de pesos”, aseguró la actual alcaldesa.
A modo de ejemplo, la jefa comunal detalló que se detectaron cerca de 22 mil millones de pesos destinados a pagar horas extras.
De esa enorme cantidad, según Ripamonti, más del 97% de los funcionarios de todo el municipio se vieron beneficiados.
La firma "Centro de profesionales para el desarrollo de la gestión e innovación SPA" estuvo a cargo de la auditoría forense a Virginia Reginato.
El período que se investigó fue entre junio 2016 a junio de 2021, donde se constataron 63 referidas al control financiero, control presupuestario, gestión municipal.
"No son hechos casuales, puntuales o cuestiones azarosa, sino más bien hechos concatenados que demuestran habitualidad en el tiempo", insistió Macarena Ripamonti.
La alcaldesa sentenció que "el informe no implica señalar responsabilidades, estas tienen que buscarse a través de los tribunales de justicia".
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.