Además del accidente en El Teniente: otras tragedias mineras que han golpeado a Chile
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El actor fue uno de los invitados a la ceremonia que sirvió para conmemorar los 50 años del discurso que el exPresidente brindó ante la ONU en 1972.
El reconocido actor nacional y que triunfa en Estados Unidos, Pedro Pascal, sostuvo la noche de este miércoles un emotivo encuentro con el Presidente de la República, Gabriel Boric, en el marco de un homenaje por el 50 aniversario del histórico discurso ante la ONU del ex mandatario Salvador Allende, que se realizó en Nueva York.
El acto tuvo lugar en el Instituto Cervantes de la Gran Manzana, con presencia además del mandatario peruano Pedro Castillo y del jefe del gobierno español Pedro Sánchez, sirvió para escuchar a la tercera hija de Allende y hoy senadora, Isabel Allende, así como a la nieta Marcia Tambutti, presidenta del Directorio de la fundación con el nombre del homenajeado.
Terminada la ceremonia, Pedro Pascal se acercó al Presidente Boric para saludarlo después de entregarle su respaldo en redes sociales de cara a la elección presidencial de 2021, uniéndose en un emotivo abrazo.
Pedro Pascal subió una imagen a su cuenta de Instagram donde se le puede ver con el documento de identidad
Luego en redes sociales, se difundió una imagen donde ambos aparecen tomándose una selfie en un tono bastante distendido.
Tras la ceremonia, Pascal abandonó el Instituto Cervantes sin hacer declaraciones, pese a las innumerables preguntas que le planteó la prensa que se encuentra cubriendo las actividades de Boric en Nueva York.
Más allá del encuentro con Pedro Pascal, y en el marco del homenaje para el exPresidente Allende, el Mandatario nacional dijo: "No hay que tenerlo como una figura inmóvil, sino también como una idea, una idea que va adecuándose según los tiempos, una idea que va inspirando, una idea que está vigente porque cambia", y agregó que, "creo que ese, también, es un aprendizaje. Los principios son incólumes, pero los caminos que tomamos, sin lugar a duda, se tienen que adecuar a las circunstancias que vivimos".
"La vigencia del pensamiento de Salvador Allende está en la consecuencia con la que actuó y, como decía antes, en su irrenunciable convicción democrática. Y, hoy día, tenemos el deber de encarnar esos principios en cada una de nuestras acciones porque la tentación de tomar otros caminos es muy fácil, lo vemos en países cercanos", declaró Boric.
A lo largo de su historia, nuestro país ha sido testigo y escenario de escabrosos accidentes.
El 35% reconoce haber cometido algún tipo de robo, mientras que el 70% asegura haber sido víctima de uno.
Un evento sísmico en la región de OHiggins provocó un accidente en el yacimiento de cobre, que hasta el momento ha dejado un fallecido y cinco mineros desaparecidos.