Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

21 de septiembre de 2022

Supermercados que exijan boleta serán cuestionados por el Sernac

La entidad ha recibido quejas de parte de los consumidores avisando sobre las malas practicas de algunas empresas

Por
Sernac Agencia Uno
Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), avisó que tomara cartas en el asunto luego de múltiples denuncias de parte de los consumidores.

Los clientes habrían sido obligados de manera arbitraria u obligatoria a mostrar la boleta de los productos adquiridos al interior del supermercado para poder retirarse.

Por esto el Sernac pedirá explicaciones a las distintas empresas vinculadas con estas practicas mediante oficios, ya que estas medidas podrían estar atentando contra la ley al consumidor en caso de no tener una buena razón para tal medida.

«A través de esta fiscalización analizaremos el alcance de estas medidas y si existe alguna evidencia que la justifique. A priori, nos parece que someter a los consumidores a este tipo de exigencias podría generar estrés, dar pie a malos tratos o dejar la puerta abierta a discriminaciones arbitrarias», indicó el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot.

supermercados

El Sernac señaló que cerca de 17 marcas han sido acusadas de realizar estas practicas

Además indicó que tal control de los consumidores arriesga el ser percibido como discriminación y por lo que podría provocar situaciones violentas o incomodas.

¿Qué se considera discriminación arbitraria?

Ante esta situación, se hizo un llamado a los trabajadores de seguridad a no extralimitarse. Principalmente porque su deber es entregar a los sospechosos a carabineros y que no esta dentro de sus atribuciones el revisar la mochila, golpear o detener a una persona que parezca sospechosa.

En caso de no respetar a los consumidores, el organismo indicó que estos pueden exigir una indemnización por humillación, maltrato o discriminación según corresponda y además dichos establecimientos recibirán una multa de hasta 300 UTM (alrededor de $17 millones 600 mil por cada infracción).

La discriminación y menosprecio será considerada dentro de los marcos de la Ley Zamudio, creada en 2012 y que establece la definición de discriminación arbitraria como cuando se pasa a llevar a otro por razones como: la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología, entre otras.

Temas relevantes

#Sernac#Supermercado

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica