Aprueban la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados
No hizo falta una votación.
Desde el Minsal se detalló que podrán seguir con sus respectivas tratamientos ya que la emergencia sanitaria se mantiene hasta diciembre.
El Ministerio de Salud hizo un importante anuncio para combatir el Covid-19 en Chile. Esto debido a que desde el próximo 1 de octubre se dejará de implementar el pase de movilidad y el uso obligatorio de las mascarillas.
Esta medida además implicará una importante modificación en el plan de vacunación. Sin embargo, una de las consultas más recurrentes tiene relación con las licencias médicas a causa del virus. Lo que fue aclarado por la titular de la cartera.
El manejo de la pandemia ha sido un importante esfuerzo, recalcó la ministra Ximena Aguilera.
"La alerta se mantiene hasta diciembre. La emergencia sanitaria aún no termina y se renovará hasta fin de año. No damos por cerrada la pandemia", recalcó la ministra Ximena Aguilera.
Con ello se enfatizó que todo tratamiento médico por el Covid-19 podrá seguir en pie. Y los afectados no sufrirán ningún tipo de cambio. "Es una situación siempre dinámica. Debemos decirle a las personas que sigan en alerta", agregó Aguilera.
Cabe consignar que los cambios se implementarán desde el próximo 1 de octubre. Entre las modificaciones también se contempla que el aislamiento de los casos confirmados se reducirá de 7 a 5 días, desde el inicio de síntomas o desde la toma del test.
Además se manendrá la estrategia de Residencias Sanitarias, la identificación de los contactos de casos diagnosticados será en establecimientos de salud y el control de brotes se priorizará por la autoridad sanitaria en establecimientos de alto riesgo.
No hizo falta una votación.
La medida tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
Matrimonio se vio encerrado en medio del incendio que convirtió en cenizas el sector de Chacay.