Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

21 de septiembre de 2022

Buscan personal para trabajar en la Antártica: ofrecen $1.950.000 mensuales

El Instituto Antártico Chileno (IFACH) tiene cupos para desempeñar labores en cocina, carpintería, paramedicina, electromecánica, labores en general y otro tipo de funciones.

Por
Antártica La Antártica busca convertirse en el nuevo hogar de 40 chilenos/ Agencia Uno
Compartir

Una buena oportunidad para personas que se encuentren dispuestas a dar un giro a su vida personal y profesional, en la que está brindando el Instituto Antártico Chileno (INACH), organismo que se encuentra buscando personal para actividades de logística para la Expedición Antártica, la que contempla un viaje con investigadores para realizar diversos estudios al continente blanco.

Sobre los 20 puestos disponibles se especificó que se necesitan tres personas para labores en cocina, tres para electricistas, cinco para dirección de nave menor, dos para soldadura, cuatro para carpintería, una para paramedicina, una para electromecánica y una para apoyo general.

Quienes se encuentren interesados, las postulaciones están abiertas en el portal de la INACH, donde también se especifican las bases de la postulación, a la que se puede acceder hasta el próximo lunes 26 de septiembre.

Sobre el sueldo al que podrían alcanzar los postulantes, este llega a $1.950.000 mensuales, el que se podrían embolsar entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.

¿Quiénes viven en la Antártica?

Además de pingüinos, focas, calamares gigantes y otras muchas especies, en la Antártida viven unas 4000 personas en verano y unas 1000 en invierno. Hay unas 66 bases científicas de las que sólo 37 se ocupan durante todo el año. La española, sin ir más lejos, cierra durante los meses más duros del año.

Temas relevantes

#Antártica#trabajo

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica