"Ahora sí pueden vender la casa": jóvenes de la UDI irrumpen en ex domicilio del Presidente Allende
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
En su discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, el Mandatario se refirió a la violación de los Derechos Humanos en el estallido social y a los resultados del Plebiscito Constitucional.
El Presidente Gabriel Boric realizó su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), realizado en Nueva York, Estados Unidos.
En ese sentido, el Mandatario recordó la crisis social originada el 18 de octubre de 2019, condenando los graves episodios de violencia, como la quema de estaciones del Metro de Santiago, pero por sobre todo, la violación de los Derechos Humanos durante el Gobierno de Sebastián Piñera.
"Constituye, desde el punto de vista del gobierno y de DHHH, en graves violaciones de DHH que debe ser reparada y así lo será", aseveró el Ejecutivo.
Agregando que "desgraciadamente, lo que ocurrió en mi patria no fue casualidad, sino la consecuencia de innumerables historias de dolor, y quiero decirles que aquello que no se espere, puede pasar en sus países también".
"El camino para enfrentar los problemas se pavimentan con más democracia, no con menos", insistió el Presidente Gabriel Boric.
Por otro lado, destacó el Plebiscito Constitucional a pesar del triunfo del Rechazo: "El resultado del plebiscito en el país nos ha llevado a ser más humildes".
Davor Gjuranovic arremetió contra Presidente Gabriel Boric en Parada Militar: «El cacho de chicha, al cacho presidencial»https://t.co/BtinJ5SRUw
— La Hora (@DiarioLaHora) September 20, 2022
Posterior a su intervención, el Presidente Gabriel Boric tendrá dos reuniones bilaterales: la primera con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la segunda con el secretario general de la ONU, António Guterres.
El día miércoles 21 de septiembre, tendrá reuniones con el canciller de Alemania, Olaf Scholz; el Presidente del Banco Mundial, David Malpass; la primera ministra de Barbados, Mía Mottley; el Presidente de Francia, Emmanuel Macron; y por último, el Presidente de España, Pedro Sánchez.
Asimismo, Irina Karamanos, pareja del Mandatario y coordinadora Sociocultural de la Presidencia, participará en un foro sobre los procesos de transformación en política institucional.
Por otro lado, durante la noche se realizará una recepción a cargo del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El jueves 22 de septiembre el Ejecutivo tiene contemplado otra jornada de reuniones bilaterales con el secretario general de la OCDE; Mathias Cormann y con la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.
Presidente Gabriel Boric realizará su primer discurso ante la Asamblea General de la ONUhttps://t.co/h1pmhrJJXK
— La Hora (@DiarioLaHora) September 20, 2022
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El diputado fue elegido por la directiva nacional tras largos meses de negociaciones.