Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
Chile Vamos aseguró no haber llegado a un acuerdo y acusó al oficialismo de "imponer un curso de acción".
Juan Ignacio Latorre, senador de Revolución Democrática, se refirió a la polémica creada por Chile Vamos, quienes aseguraron no haber llegado a un acuerdo, acusando al oficialismo de "imponer un curso de acción".
"La derecha no tiene un interés en llegar a un acuerdo rápido, sino que se quieren tomar todo el tiempo del mundo", aseveró el senador de Revolución Democrática a Radio Concierto.
"Quieren dilatar esto, porque también quieren condicionar las reformas presentadas por el Gobierno", insistió.
Por otro lado, el senador Juan Ignacio Latorre, abordó la idea de realizar un nuevo Plebiscito Constitucional de entrada, manifestando que "hubo algunos que lo plantearon, pero no hubo una mayoría".
"Quedamos en estos otros elementos, de que vamos directamente a una Convención elegida. Eso habrá que verlo, son principios de acuerdo, insisto, después hay que contar los votos. Si no están los votos para avanzar directamente a una Convención elegida por la ciudadanía, se podrán ver otras alternativas", aseguró.
Acusan a Daniel Jadue de exigir millonaria donación a cambio de adjudicar una compra a la Asociación de Farmacias Populareshttps://t.co/UTFitmTAfD
— La Hora (@DiarioLaHora) September 13, 2022
A través de un comunicado, aseguraron que «consideramos lamentables las declaraciones de Ministros del Gobierno y personeros del oficialismo que buscan precipitar resultados, poniendo en riesgo las conversaciones y acuerdos en marcha».
«No aceptamos que pretendan imponer un curso de acción y mucho menos torcer mezquinamente las conversaciones en marcha. Hemos concurrido de buena fe a todas las instancias que nos han convocado, pero vemos con preocupación de que vuelta no estaríamos recibiendo similares intenciones», aseveraron.
«Queremos ser claros: seguiremos trabajando con decisión, cautela y responsabilidad, sin calma, pero sin prisa, para alcanzar los acuerdos que se necesitan, los cuales todavía no se han concretado», insistieron.
Agregando que «anunciar acuerdos que todavía no están suscritos amenaza las confianzas y el espíritu colaborativo, al punto de evaluar la pertinencia de los caminos ofrecidos. Buscar objetivos de corto plazo no se condice con el ánimo que prima en los partidos de Chile Vamos».
«Hacemos un llamado a la reflexión, para que este proceso sea transparente y responsable, de manera de estar a la altura de la tarea que nos encomiendan los chilenos», concluyó Chile Vamos.
José Antonio Kast arremete contra alcalde de Recoleta: «En un Gobierno de Gabriel Boric, Daniel Jadue jamás se irá preso»https://t.co/1pBMaUIMl5
— La Hora (@DiarioLaHora) September 13, 2022
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.