Dosis vencidas y RUN de fallecidos: detectan insólitas irregularidades en registro de vacunas Covid-19
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
El 71% registra antecedentes policiales y 59% había sido sorprendido, al menos una vez, cometiendo robos
Carabineros entregó el balance tras los hechos de violencia registrados el pasado 11 de septiembre del 2022. Lo que finalmente terminó con 24 detenidos, los que cuentan con 171 aprehensiones.
"Aunque la mayoría fue detenido por cometer desórdenes y aprehensiones por diversos delitos, como hurtos, robos, órdenes judiciales pendientes, lesiones e infracciones a la Ley de Drogas y la Ley de Armas. De hecho, el 71% había sido detenido antes por Carabineros, y el 59% de los reiterativos, tiene al menos una detención por robo”, explicó el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Marcelo Araya Zapata.
Además, en el grupo estudiado por del Departamento de Análisis Criminal (DAC) de Carabineros, destacan tres sujetos que, en conjunto, acumulan 87 detenciones, por ilícitos como los mencionados. Todos son hombres, y tienen 31, 32 y 36 años.
Además la radiografía de los implicados por el 11 de septiembre arrojó que el 96% de los detenidos son varones, el 87% son adultos y la totalidad de ellos son de nacionalidad chilena.
En el balance final de la jornada del 11-S, se registraron 111 eventos de desorden público, cuatro carabineros y un civil lesionados, 14 vehículos policiales dañados, cuatro ataques a cuarteles de Carabineros y tres eventos de daños al transporte público.
“Junto con lamentar los hechos de violencia, rechazamos los ataques injustificados a nuestro personal y a nuestros cuarteles. Las comisarías son espacios de acogida para la comunidad, allí acuden los ciudadanos cuando tienen problemas y buscan ayuda. Y los carabineros son hombres y mujeres hijos de esta patria, que exponen hasta la vida por resguardar la de otros. Detrás de este uniforme hay personas”, enfatizó el General Inspector Araya.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.