• 09 MAY DE 2025

Comité de ministros resuelve "remediar el terreno contaminado, mas no construir un proyecto inmobiliario" en playa Las Salinas

Diseño-sin-título-2022-09-12T103928.850-925x470 |

El comité de ministros estuvo integrado por las titulares de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería. 

El comité de ministros encargado de revisar el proyecto de saneamiento del terreno Las Salinas de Viña del Mar, resolvió acoger parcialmente las reclamaciones y modificar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

El comité de ministros estuvo integrado por las titulares de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería. 

En un comunicado de prensa, informaron que "si bien se mantendrá la calificación favorable del proyecto, se propone modificar la RCA haciendo presente que la RCA no es el estudio fundado que habilita los usos definitivos en el plan regulador comunal".


Síguenos en: Google News


Agregando que "la aprobación de esta RCA solo habilita remediar el terreno contaminado, mas no a la construcción de un proyecto inmobiliario".

Asimismo, presentaron un plan de monitoreo que considere las variables "suelo, aire, aguas subterráneas, benceno, material particulado y compuestos orgánicos volátiles".

Polémica de las 72 horas

Cabe destacar que el proyecto de de saneamiento del terreno Las Salinas, no estuvo exento de polémicas, debido a que la alcaldesa de Viña del Mar emplazó al Presidente Gabriel Boric, lo que fue respondido por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

La alcaldesa Macarena Ripamonti, exigió que se rechace el proyecto de bioremediación del terreno de las expretroleras: "Queremos que Viña del Mar crezca, que este terreno sea saneado, que exista justicia ambiental. Lo queremos, pero no así".

La ministra Camila Vallejo aseveró que "el compromiso de este Gobierno con la institucionalidad y el medioambiente no está en duda ni en cuestión".

"Nosotros promovemos y estamos en el lado del diálogo y la conversación, y el resguardo del medioambiente. Las instituciones tienen que funcionar en esta materia, hay un comité de ministros que están determinados para resolver estos asuntos, pero vuelvo a insistir, el compromiso de este Gobierno con el medioambiente no está en duda", sostuvo la secretaria de Estado.

Por último, la vocera de Gobierno explicó que "hemos dado ejemplo y demostraciones concretas, como el Acuerdo de Escazú o como las distintas iniciativas que ha empujado nuestra ministra de Medioambiente".

"Quiero dar la tranquilidad de que esa es una convicción que se demuestra no solo con el discurso, sino con las acciones", concluyó.

Fernanda Gajardo

Amante de la escritura. Especializada en redacción y producción de noticias sobre temas relevantes y contingentes.
Ver todas sus publicaciones