"Nunca he contado por qué terminé con él": Estefanía Gutiérrez amenazó al padre de Tomasito con decir la verdad
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
Gobernador Rodrigo Mundaca cuestionó los resultados del Plebiscito Constitucional en Valparaíso, donde el Rechazo se impuso con el 56,73%.
El gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se refirió a la derrota de Apruebo en el Plebiscito Constitucional, donde el Rechazo se impuso con el 62% de los votos.
Según los datos del Servicio Electoral, el Rechazo obtuvo 56,73% (3.746 votos) en Petorca, mientras que el Apruebo 43,27% (2.857).
En conversación con Radio Bío Bío, Rodrigo Mundaca sostuvo que es irrefutable el triunfo del Rechazo: "Un 77% del padrón en Valparaíso, es un primer dato imposible de soslayar".
En ese sentido, afirmó que la derrota del Apruebo está relacionada con que la sociedad no se siente representada por la nueva Carta Magna.
"Nosotros esperamos que esa nueva Constitución cuente con la participación de todos y todas, que recoja las demandas que son clave de mantener, con paridad, un nuevo contrato social con la naturaleza", aseveró el gobernador de Valparaíso.
Elizalde tras reunión con el Mandatario: «Nos pidió desarrollar un diálogo para avanzar en el proceso constituyente»https://t.co/cDvNzWO34i
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
Cabe destacar que la nueva Constitución garantizaba el acceso al agua como derecho humano: "Toda persona, sin discriminación, tiene derecho al agua suficiente, aceptable, potable, libre de contaminación, físicamente accesible y asequible económicamente para uso personal y doméstico".
Sin embargo, los habitantes de la comuna Petorca, sector que es afectado por la crisis hídrica, rechazó la nueva Carta Magna.
Al respecto, Rodrigo Mondaca afirmó que "siento la incertidumbre de no reconocer el lugar que habito, porque estamos hablando de cuestiones que son de sentido común".
"El derecho humano al agua, el agua como un bien común, el agua para la naturaleza y la preservación de la vida en nuestras comunidades parece ser un lugar común, y por tanto no tengo una explicación más versada de lo que estoy señalando", insistió.
Por último, declaró que "parece bastante irracional la votación que se sostuvo en esa comuna".
Karol Cariola tras triunfo del Rechazo: «Estoy segura que más temprano que tarde tendremos una nueva Constitución»https://t.co/4FwnjnOV7u
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
El ex líder del Partido Republicano, aseguró que en caso de existir una segunda vuelta, su respaldo será para la representante de ChileVamos.
La gremial estableció que ese es el salario vital para que viva una familia de cuatro personas.