Banco salió al rescate de Gabriel Boric: Habría cumplido con los requisitos para comprar su casa en San Miguel
Scotiabank lanzó un comunicado de prensa para aclarar la situación.
Según los reportes de la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, realizar el proceso constituyente costó $68 mil millones.
El 4 de septiembre se realizó el Plebiscito Constitucional, que tenía como objetivo Aprobar o Rechazar la nueva Carta Magna elaborada por la Convención Constitucional.
Según informó el Servicio Electoral, la opción Rechazo se impuso con un 61,86% de los votos ante el 38,14% del Apruebo.
Cabe destacar que para realizar el proceso histórico, la sociedad chilena debió realizar tres votaciones, además de implementar la Convención Constitucional, que era el órgano encargado de redactar la nueva Constitución.
Karol Cariola tras triunfo del Rechazo: «Estoy segura que más temprano que tarde tendremos una nueva Constitución»https://t.co/4FwnjnOV7u
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
Según reveló Meganoticias, quien revisó los reportes de la Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, realizar el proceso constituyente costó $68 mil millones.
Democracia Cristiana enviará a Comisión de Ética a Gonzalo de la Carrera: «Ningún parlamentario puede estar sobre la ley»
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
https://t.co/ehRu66BLj7
A pesar de todos los esfuerzos por el Gobierno para impulsar una nueva Constitución, la sociedad rechazó la nueva Constitución con un 62% de los votos.
¿En qué comunas triunfó el Rechazo?
«Centro Izquierda por el Futuro»: adherentes del Rechazo proponen crear nueva coaliciónhttps://t.co/Gx27epuodU
— La Hora (@DiarioLaHora) September 5, 2022
Scotiabank lanzó un comunicado de prensa para aclarar la situación.
Los vecinos se niegan a declarar por miedo a represalias.
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.