Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Entre los antecedentes más relevantes del estudio, se indica que 23% de las mujeres fingen tener un orgasmo cuando se encuentran con sus parejas. Además, el 16% de los jóvenes de la Generación Z están dispuestas a probar con personas el mismo sexo.
El fin de los confinamientos obligados por la pandemia por Covid-19 han dejado al descubierto importantes datos del comportamiento de los chilenos en diversas áreas de la sociedad. Bajo esta perspectiva, la actividad sexual de los chilenos no queda al margen, y a propósito del Día Internacional del Sexo que se conmemora este martes 6 de septiembre, GfK ha elaboró un estudio que abarcó 4 mil encuestados sobre sexualidad, de todos los grupos socioeconómicos y de las principales ciudades del país.
El análisis indica que el 69% de los consultados declara tener una vida sexual activa, pre y post cuarentenas, solo un 56% de los consultados se declara de acuerdo con la afirmación: "Me gustaría tener más sexo del que tengo actualmente".
Respecto de la satisfacción en la relación sexual, menos de la mitad de las personas sostiene haber llegado al orgasmo con facilidad (43%), y de ellos, un 48% son hombres y sólo un 38% son mujeres. De las mujeres que no llegan al orgasmo, un 23% fingen tenerlo ante su pareja.
Ante este escenario, en los últimos años y especialmente en tiempos de cuarentena por la pandemia, aumentó de manera considerable el interés por experimentar y probar métodos lúdicos en el ámbito sexual.
El uso de lubricantes pasó de un 22% de uso en 2017 a 48% en 2022, el sexting (fotos, chats y sexo virtual) creció de un 13% a un 33% en el mismo periodo, los juguetes eróticos aumentaron en su uso de un 13% a un 28% en cinco años, los disfraces pasaron de un 13% a un 19% y el uso de viagra de un 8% al 16%.
En general el hombre admite con mayor frecuencia el uso de algunos de estos métodos, incluyendo Apps de encuentros y tríos, mientras que las mujeres se declaran usuarios de juguetes y disfraces en su vida sexual
Finalmente, cuando ya nada funciona, el 34% reconoce haber sido infiel, situación mayoritaria en hombres (41% v/s el 27% de las mujeres), mayores de 57 y mayoritariamente de estrato social ABC1.
Las diferencias de mirada sobre el sexo se comienzan a verificar en las diversas generaciones etarias, especialmente en las dos más jóvenes: La Generación Z (nacidos entre 1997 y 2000) presenta mayor preocupación por el uso de anticonceptivos (76%), versus el 56% de los Millenials (nacidos entre 1981 y 1993). La Generación Z está más abierta a probar con ambos sexos (16%), a diferencia del 5% de los Millenials en este punto.
En términos globales, el 91% opta por tener relaciones con personas de sexo opuesto (93% en 2019).
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.