Vietnam y Tailandia son dos de los mayores exportadores de arroz a nivel planetario, y ambas naciones acordaron aumentar en conjunto el precio del cereal, y de paso, mejorar la situación financiera de los agricultores.
Conocedores de esta información, y antes que se enciendan las alarmas a nivel local, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, salió a calmar las aguas.
"En nuestro país hay capacidad de producción propia, y que ante la contingencia internacional esa capacidad productiva local, se incentiva más", dijo el secretario de Estado.
Síguenos en: 
Además, Valenzuela detalló que "vamos a fortalecer ese sector", comprometió como una medida, contener los precios y eventuales alzas.
Ministerio de Agricultura: los mejores precios en alimentos de temporada
Las naranjas alcanzan un valor de 834 pesos el kilo -en promedio- en ferias de Santiago; mientras que las papas subieron a 572 pesos durante las últimas cuatro semanas en estos lugares. Sin embargo, aún sigue siendo un 60 por ciento más baratas que en supermercados.%26nbsp;
Arroz a precio justo
Sobre la situación que se vive a nivel internacional con el precio del arroz, el consejero del Ministerio de Agricultura tailandés, Alongkorn Phonbutr, afirmó que "hemos constatado que el precio del arroz en el mercado mundial es excesivamente bajo e injusto para los países productores y los agricultores".
"(El precio actual) no es lógico con el aumento del costo de producción, así como el precio del fertilizante y el combustible por el impacto de la crisis del covid-19 y la guerra ruso-ucraniana", precisó.
¿Cuánto vale el arroz en Chile?
El arroz grano ancho grado 1 tiene un precio promedio en los supermercados de $1.584 el kilo. El de grado 2 tiene, en tanto, un precio promedio de $1.428.