No los vaya a mandar este lunes: revise cuándo se acaban las vacaciones de invierno región por región
El Mineduc recordó que hay un calendario diferente en ciertas zonas del país.
El levantamiento de gran parte de las medidas restrictivas, han generado un alza de los contagios. Además, la positividad de testeos PCR superó el 10% en muestras.
Este martes el Ministerio de Salud publicó un nuevo informe sobre el avance de la pandemia en nuestro país, y según estos datos, a dos años y medio de primer caso de Covid-19 en nuestro país, el número de contagios superó los 4,5 millones.
Con el resultado del día el país acumula 4.502.674 diagnósticos desde el inicio de la crisis sanitaria.
Según datos publicados por radio Bío Bío, 1.216.198 se han producido bajo el manejo del Presidente Gabriel Boric, lo que equivale al 26% del total. Todo en apena 172 días de mandato.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -18% y -22% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente.
Pese a que el plan de Gobierno anunciado durante la campaña presidencial apuntaba a un "Covid cero", el levantamiento de las medidas restrictivas ha ido en desmedro de ese objetivo, aunque se advierte que la situación de la pandemia es diametralmente distinta a la que se vivió durante 2020 y 2021, cuando el plan de vacunación no estaba tan avanzado como lo es en la actualidad.
En otro dato alarmante, la mañana del lunes, el Ministerio de Salud (Minsal) indicó que la positividad nacional de la PCR es del 10,27% con el análisis de 30.995 exámenes en 172 laboratorios.
De esta manera el gobierno del Presidente Gabriel Boric cumplió 90 días consecutivos con la positividad en dos dígitos.
El Mineduc recordó que hay un calendario diferente en ciertas zonas del país.
La candidata suspendería su militancia en el partido comunista.
Luego de una complicada búsqueda, se dio con su paradero.