¡Tengo cuidado! Sernac emite alerta por pasta dental que puede causar "efectos adversos"
Se trataria de productos vendidos entre 2024 y 2025
El Mandatario informó que a pesar que los expertos aseguran que no podrán "vamos a mover cielo, mar y tierra para construir estas 260 mil viviendas en todo Chile".
El Presidente Gabriel Boric viajó a la Región de Tarapacá, donde participó en la entrega de conjuntos habitacionales en Vallenar.
"Comunidad, y es en estos momentos en el que uno recuerda el sentido de por qué estamos acá, para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo", aseveró el Mandatario.
"Uno de los grandes problemas que tenemos en Chile es que estamos desarticulados socialmente, y cuando la política habitacional logra integrar cultura, deporte, recreación, comercio, movilización, servicios, con la casa propia, la calidad de vida de toda una ciudad mejora", sostuvo.
En ese sentido, el Ejecutivo informó que trabajará para la construcción de viviendas: "Nos hemos propuesto una meta muy ambiciosa, y a pesar de que algunos expertos han anunciado que no se podría lograr, yo les digo que lo vamos a lograr. Vamos a mover cielo, mar y tierra para construir estas 260 mil viviendas en todo Chile".
Llamada a Llaitul: ¿Cómo afectó al Gobierno de Gabriel Boric?https://t.co/RZxPJfU5fE
— La Hora (@DiarioLaHora) August 26, 2022
Asimismo, el Presidente Gabriel Boric se refirió al derecho a la vivienda, criticando las fake news en torno a la nueva Constitución.
"Cuando hay personajes de la opinión pública que dicen, por ejemplo, que el proyecto de nueva Constitución niega la vivienda propia, eso es mentira. Falso", aclaró el Mandatario.
Agregando que "cada uno puede votar como quiera el 4 de septiembre, las opciones Apruebo y Rechazo son legítimas, pero hagámoslo revisando, estudiando, formando convicción, pero no mintiendo".
"El derecho a la vivienda propia y digna va a estar garantizado si se aprueba la nueva Constitución, y en el caso de que se rechace, como Gobierno lucharemos porque el derecho a la vivienda propia y digna esté garantizado. Hoy no lo está", concluyó el Presidente de Chile.
Ministra de Salud y cambio de gabinete: «Estoy disponible hasta cuando el Presidente así lo estime»https://t.co/ZSQtkoZPVI
— La Hora (@DiarioLaHora) August 26, 2022
Se trataria de productos vendidos entre 2024 y 2025
La situación más llamativa es la del hijo del candidato presidencial, también llamado José Antonio, quien es candidato a diputado por el distrito 10.
La renuncia de Esteban Valenzuela a La Moneda, se habría generado luego del malestar del Presidente Boric, producido por el descuelgue de la colectividad de la lista única parlamentaria.