El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, entregó la condena de Martín Pradenas, culpable de dos delitos consumados de violación de mayor de 14 años, cuatro delitos consumados de abuso sexual de mayor de 14 años y un delito consumado de abuso sexual de menor de 14 años.
Según señaló la autoridad judicial, el imputado fue condenado 20 años de presidio mayor en su grado máximo.
La madre de Antonia Barra, víctima de Martín Pradenas, rompió el silencio: "No es justo. ¿Cuál de todas las víctimas queda sin justicia?"
Síguenos en: 
"Se pidieron 41 años y le dieron la mitad. O sea que tú puedes violar, puedes abusar y puedes matar a alguien y es un 2x1", insistió la afectada.
Agregando que "mi hija ya no está, pero las otras víctimas tienen daños psicológicos para el resto de sus vidas, ¿y él va a estar ahí en la cárcel sólo por 20 años?".
"No es justo para una madre que perdió a su hija. No es justo para ninguna de las víctimas y menos para mi hija que ya no está", sentenció.
Caso Antonia Barra
Respecto al caso de Antonia Barra, el Ministerio Público acusa a Martín Pradenas de aprovechar el estado etílico de la víctima.
«Sus funciones corticales superiores estaban disminuidas, no tenía posibilidad alguna de discernir en materia sexual y de hecho se aprovechó el imputado, luego de acosarla en una discoteque, luego de llevarla a tirones en los distintos sitios del suceso, uno de ellos solitario y otro rodeado de amigos del imputado. Entendemos que la víctima estaba incapacitada para oponer resistencia», aseveran.
La abogada Silvana del Valle, una de las juristas querellantes, llamó a que «este tribunal condene al señor Pradenas por sus conductas, por los delitos cometidos, por las normas actualmente vigentes en Chile y que permita así transformar a este tribunal en un órgano estatal que esté colaborando en la erradicación de la violencia hacia las mujeres y las niñas».