A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La senadora demócrata cristiana se defendió de las críticas por guiño de la campaña del Rechazo y el No: "¿En qué parte de la campaña del Rechazo al texto constitucional se compara a la dictadura? Me parece que sobrepasan todos los límites".
La senadora del Partido Demócrata Cristiano, Ximena Rincón, se refirió al Rechazo y la comparación con las campañas del No de 1988.
Adherentes del Rechazo divulgaron un video en el que se aprecian una serie de guiños a la campaña del NO, para respaldar la opción de rechazar la propuesta de nueva Constitución el próximo 4 de septiembre.
"Creo que se pasan varios pueblos los que creen que son conocedores de la verdad. Nosotros lo dijimos en nuestra carta: vamos a cruzar todos los puentes que sean necesarios para defender la democracia. Yo no sabía que el puente de los candados era propiedad de un sector o de una campaña", aseveró la senadora demócrata cristiana a ADN.
"¿En qué parte de la campaña del Rechazo al texto constitucional se compara a la dictadura? Me parece que sobrepasan todos los límites", sostuvo la parlamentaria.
¿Cómo excusarse de ser vocal de mesa el 4 de septiembre?https://t.co/A9SjhSy4ka
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
Asimismo, Ximena Rincón criticó que hay "una actitud permanente de ninguneo o cancelación por parte del Apruebo, y eso cansa en la ciudadanía".
"Acá nadie es poseedor de la verdad y se ha tratado de poner a quienes estamos en el Rechazo del lado de los malos, de quienes están en un error, de quienes defienden la Constitución de Pinochet, y eso es llevar la discusión a un punto poco serio", aseguró la parlamentaria.
"Lo que se define en Chile el 4 de septiembre es sobre un texto que la Convención Constitucional puso encima de la mesa de hombres y mujeres de nuestro país, y los que estamos en el Rechazo tenemos la convicción de que este es un mal texto para nuestro país, donde no solo arriesga la democracia, sino que promete un listado de derechos sociales que no están garantizados ni financiera ni jurídicamente", afirmó la senadora DC.
Fernando Paulsen criticó a quienes se colgaron de la campaña del NO: «Nunca estuvieron donde las papas queman»https://t.co/Bf3Pt5IgC0
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
Un guiño a la campaña del NO en el plebiscito de 1988 hicieron representantes de la opción Rechazo.
Mientras se ve cruzando un puente sobre el río Mapocho a un grupo de personas sonrientes, con Javiera Parada, Ximena Rincón y el exconvencional Felipe Harboe, la voz en off afirma: "Hoy volvemos a decir que no para tener la Constitución que Chile merece".
Posteriormente, se observa un arcoíris y concluye el video de 30 segundos con el logo multicolor de "Una que nos una".
Hace 35 años dijimos que NO, para tomar el camino de la democracia. Hoy volvemos a decir que NO, para tener la Constitución que Chile merece. Votamos Rechazo para tomar el camino de una Constitución que nos una. #UnaQueNosUna 🤝https://t.co/pgT90JuYd3 #rechazoconesperanza pic.twitter.com/QROb5yWAoz
— Una que nos Una (@unaquenosuna) August 12, 2022
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.