"Silenciosamente...": La comparación de Jeannette Jara con Coquimbo Unido que marcó su mensaje final en debate
La candidata a la presidencia se refirió al cuadro campeón del fútbol chileno.
La vocera de Gobierno aseveró que la actual Constitución impone "limitaciones" para llevar a cabo ciertos cambios. Sin embargo, reconoció que "nuestro programa no está condicionado" por ese hecho.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la polémica por sus declaraciones sobre la actual Constitución.
En ese sentido, aclaró que a su juicio la Constitución posee diversas "restricciones" para desarrollar el programa del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, insistió que no condicionará el cumplimiento de sus promesas de campaña.
"Yo dije que son conocidas por todos y todas las limitaciones constitucionales que pone la Constitución del 80, razón por la cual se inició un proceso constituyente en nuestro país. No lo digo yo, son hechos de la causa", afirmó la ministra Camila Vallejo.
"Cuantas veces nos tuvimos que enfrentar a requerimientos en el Tribunal Constitucional (TC) que echaron abajo importantes proyectos incluso aprobados por mayoría en el Congreso, como por ejemplo la reforma laboral y la titularidad sindical o todo lo que fue el Sernac", ejemplificó.
"No es nada nuevo lo que dije, lo he dicho en otra oportunidad y es conocido por todos y todas las limitaciones, pero eso no nos impide gobernar. Jamás dije que eso nos impedirá gobernar. Nuestro Gobierno seguirá gobernando porque es un mandato que la ciudadanía le ha dado", aseveró.
Fiestas Patrias: ¿Qué falta para que se apruebe el feriado del viernes 16 de septiembre?https://t.co/j8o1XxC4h5
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
Asimismo, la ministra Camila Vallejo se refirió a los resultados del Plebiscito Constitucional: "Sin lugar a duda, pase lo que pase, lo seguiremos empujando hasta el final porque es el compromiso y mandato ciudadano y popular".
"Nuestro programa no está condicionado, lo vamos a empujar porque nuestro mandato es seguir gobernando", aseguró.
"Yo creo que hay que respetar una voluntad popular y mayoritaria, en el Plebiscito de entrada, casi el 80% de la población señaló de manera contundente que la Constitución del 80 se tenía que cambiar por una hecha en democracia y que representara la realidad de nuestro país y su diversidad", concluyó la vocera de Gobierno.
Providencia y Ñuñoa se unen contra la delincuencia desatada en Barrio Italiahttps://t.co/jc1gBXqRDE
— La Hora (@DiarioLaHora) August 16, 2022
La candidata a la presidencia se refirió al cuadro campeón del fútbol chileno.
La candidata a diputada por el Distrito 9 planea enfocar su trabajo en la salud pública y la seguridad ciudadana.
Las víctimas del triple crimen de La Reina ya habían sufrido un ataque previo.