AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
Según el edil, el acuerdo oficialista no va a sumar más votos de los indecisos y, además, daña el espíritu democrático.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, criticó el acuerdo que promovió el Presidente Gabriel Boric entre el oficialismo para corregir el texto de la Convención y potenciar el Apruebo.
El acuerdo consistió en cinco puntos que buscan mejorar la propuesta constitucional en caso de que venza el Apruebo en el Plebiscito del próximo 4 de septiembre.
"Este acuerdo expresa una vez más la profunda desconexión del sistema político con la sociedad", expuso el edil.
Jorge Sharp, a diferencia de La Moneda, propone respaldar el texto de la Convención Constitucional "sin condiciones".
"El Apruebo es la única opción democrática para avanzar en justicia y democracia para todas y todos", se opuso el alcalde de Valparaíso a lo expuesto por el jefe de Estado.%26nbsp;
En el Mercurio, Jorge Sharp expuso que este acuerdo de los partidos que apoyan al Gobierno significa "una suplantación de la voluntad popular que genera un muy mal precedente"o.
"Creo que el acuerdo tiene que evaluarse en dos niveles. En uno más político y otro electoral. A nivel político, me parece que altera el itinerario institucional", insistió el alcalde.
"No contemplaba en ningún momento que los partidos entraran a hacerle modificaciones al texto antes del plebiscito de salida del 4 de septiembre", recordó el edil.
Detalles de la muerte de una bebé de siete meses intoxicada con droga en Quinta Normal https://t.co/4yNRZFqHqm
— La Hora (@DiarioLaHora) August 13, 2022
"Si el objetivo fue atraer a los indecisos o generar algún efecto de aumento al Aprueno, es algo que puede ser rebatido. Más que un acuerdo que aclara, puede ser que desorienta", agregó.
Finalmente, el jefe comunal de Valparaíso consideró que el acuerdo puede terminar generando el efecto contrario en la ciudadanía.
"Todo en la vida es mejorable y perfectible, pero lo que uno siempre debe cuidar, es la democracia", explicó.
"Este acuerdo lo que hace es producir una serie afectación a la voluntad democrática del país", puntualizó.
"Le dice a la gente que el texto constitucional que votará, que elaboró la Convención, será modificado rápidamente", concluyó.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.