"Queremos ser sede de los Juegos Olímpicos Juveniles": Jeannette Jara le da importancia al deporte y educación
La candidata presidencial se refirió a ambos ámbitos.
La Unesco presentó un informe que aboga un nuevo contrato social para la educación chilena, con el objetivo de "reparar las injusticias y eliminar las múltiples brechas existentes".
A través de un informe titulado "Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación", la Unesco solicitó realizar mejoras a la educación chilena.
Según la Organización de las Naciones Unidas, es de vital importancia un nuevo acorde para "reparar las injusticias y eliminar las múltiples brechas existentes, al tiempo que transforma el futuro".
"El documento propone un cambio de paradigma en relación con el conocimiento, la educación y el aprendizaje en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad", asevera la organización.
«Están abandonando a su suerte a los vecinos»: críticas transversales por decisión de no decretar Estado de Excepción en Los Ríoshttps://t.co/3HbZx54HRN
— La Hora (@DiarioLaHora) August 12, 2022
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, resumió en cinco puntos el camino para lograr esta modificación:
Por último, afirman que "las oportunidades educativas han de brindarse en distintos espacios naturales, culturales y sociales, tanto físicos como virtuales".
Plebiscito Constitucional: ¿Cómo saber si soy vocal de mesa?https://t.co/jZM7oZwzvs
— La Hora (@DiarioLaHora) August 12, 2022
La candidata presidencial se refirió a ambos ámbitos.
Autoridades confirmaron que aún no hay detenidos.
El mensaje conmovió a la opinión pública.