"Me remueve": La reacción de Gustavo Gatica a los videos filtrados de Claudio Crespo, excarabinero acusado de quitarle la vista
Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
Los trabajadores alegaron que le mandaron una carta a Irací Hassler, pero la edil no les respondió. Incluso, denuncian un atentado a la libertad de expresión en las bases del evento.
Un grupo de fonderos del Parque O'Higgins llegó al frontis de la Municipalidad de Santiago para reclamar por supuestas "cláusulas abusivas" de las bases de arriendo.
Los trabajadores de las ramadas se quejaron por "el desamparo y poca valoración frente al proceso de licitación que se ha presentado este año para participar".
Nelson Grez, presidente de la Agrupación de Fonderos Históricos del Parque O'Higgins, denunció una serie de irregularidades en las nuevas bases de arriendo, según señaló en 24Horas.
Irací Hassler adelantó que las ramadas abrirán el jueves 15 de septiembre, siempre que el Congreso ratifique que el viernes 16 será feriado.
"Este evento con tanto sentido y tradición se vio transformado en una privatización absoluta", agregó Grez, apuntando sus dardos contra una entidad en particular.
Según el líder de los fonderos, esta mal manejo sería por "parte la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan) y una productora de turno".
En su queja, Nelson Grez se refirió a eventuales cláusulas abusivas que perjudicarían a quienes pretenden erguir ramadas en el Parque O'Higgins.
"No queremos seguir tolerando abusos y cláusulas abusivas a las cuales nos vemos sometidos", señaló, denunciando "precios excesivos en los terrenos, que no tienen ninguna justificación".
"Se nos cobra un 30% adicional de garantía por sobre nuestro precio de postura y 20% adicional si queremos unir uno o dos terrenos", ejemplificó.
«La culpa es del mar… cobarde que arrancó, y no del perro»: José Antonio Neme y ataque de bull terrier a lactante https://t.co/DgXIAvAzk3
— La Hora (@DiarioLaHora) August 9, 2022
"Como nunca había ocurrido dentro del proceso de licitación, este año aparece dentro de las bases oficiales que no podemos emitir ningún punto de prensa", añadió Grez.
Tampoco, insistió el presidente de la agrupación de fonderos, pueden "difundir en medios de comunicación cualquier tipo de información sobre las ramadas sin autorización previa".
Grez alegó que "esto claramente coarta nuestra libertad de expresión".
Finalmente, Grez indicó que anque han tenido reuniones y han publicado sus puntos, incluso mandándole una carta a la alcaldesa Irací Hassler, "no hemos tenido respuestas".
"aAsumimos un alto riesgo en participar en las fondas de este año. No podemos participar, porque las condiciones de trabajo son totalmente desvaforables", concluyó.
Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
La Ley 19.973 ordena condiciones específicas para este jueves.
El video se convirtió rápidamente viral en redes sociales.