No se olvide ir temprano: Revise el horario de los supermercados para este miércoles 17 de septiembre
Recuerde que el 18 y 19 de septiembre, supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este viernes una nueva prórroga al Estado de Excepción, que rige en las provincias del Biobío y Arauco.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 121 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la cuarta prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia para la Macrozona Sur.
Cabe destacar que Gobierno declaró el estado de excepción el 16 de mayo del presente año y la medida afecta a la Región de La Araucanía y a las provincias de Arauco y del Biobío, en la Región del Biobío.
En ese sentido, se ha extendió por medio del decreto 199, el 27 de mayo, por otros 15 días. Posteriormente, se recurrió al Congreso Nacional para extender su aplicación, materializándose en tres nuevos decretos.
En ese sentido, la vigencia del último decreto, aprobado por la Cámara el 13 de julio, vencerá este sábado 30 de julio.
La discusión de la extensión del estado de excepción constitucional de emergencia para la Macrozona Sur, pasa al Senado donde debe ser votada.
«Se pegaron en la cabeza»: Izkia Siches pidió perdón por polémica frasehttps://t.co/TD8dblHU4G
— La Hora (@DiarioLaHora) July 29, 2022
En medio de la discusión por la prórroga del estado de excepción en La Araucanía, la ministra Izkia Siches, expresó a la Cámara: "Quiero señalar muy claramente que parte de eso (avanzar en las soluciones) es reconocer, sobre todo por aquellos parlamentarios que hoy son de oposición que los problemas no partieron el 11 de marzo, ni para la delincuencia, ni para la migración y mucho menos para La Araucanía".
Agregando que "los últimos cuatro años, y esto lo quiero recalcar, porque parece que a algunos se les olvidó, se pegaron en la cabeza o realmente pareciera que todo partió desde cero, pero hubo cuatro años desde donde de 400 eventos de violencia llegamos a 1.700".
Lo anterior causó molestias en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde exigieron a la ministra realizar las disculpas pertinentes.
Al respecto, la ministra Siches afirmó que "A todos los diputados quiero manifestar que mi frase fue desafortunada, porque tuvo una interpretación que no quise darle, quiero retractarme y pedirle las disculpas a todos".
Plebiscito 2022: cuáles son las multas que se arriesga por no asistir a votarhttps://t.co/c5mkMamxDk
— La Hora (@DiarioLaHora) July 29, 2022
Recuerde que el 18 y 19 de septiembre, supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados.
La Corporación Municipal de Deportes festejó el Mes aniversario de Chile con un evento de tintes patrios.
La candidata presidencial de Chile Vamos y el empresario dieron inicio a las Fiestas Patrias con un tradicional esquinazo que no estuvo exento de polémica.