"Ahora sí pueden vender la casa": jóvenes de la UDI irrumpen en ex domicilio del Presidente Allende
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
"El robo violento de vehículos es, actualmente, el delito con mayor participación de niños, niñas y adolescentes", detalló el Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, General Inspector Marcelo Araya Zapata.
Preocupación han generado el aumento de las denuncias por "encerronas" y "portonazos". Delitos que según carabineros registran una creciente participación de menores de edad.
En el informe entregado por el Departamento de Análisis Criminal, indicó que cinco de cada diez detenidos por robo violento de vehículos aún tienen menos de 18 años. En el detalle se aprecia que en un 45% aumentó la detención de niños, niñas y adolescentes (NNA) en este tipo de ilícito entre 2020 y 2022; con alta concentración en los jóvenes de 16 y 17 años.
La decisión de José Antonio Neme tras recibir amenazas de muerte en el matinal de Megahttps://t.co/i1MKxhbcxh
— La Hora (@DiarioLaHora) July 26, 2022
“El robo violento de vehículos es, actualmente, el delito con mayor participación de niños, niñas y adolescentes. Es uno de los ilícitos que más preocupa a la comunidad y a nuestra institución, que sigue redoblando esfuerzos, realizando análisis criminal y desplegando servicios focalizados para aportar a la seguridad de la comunidad”, detalló el Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, General Inspector Marcelo Araya Zapata.
El General Araya también se refirió respecto al perfil de las víctimas de las llamadas “encerronas” y “portonazos”, indicando que dos de cada diez afectados son mujeres (21% del total), y que nueve de cada diez conductoras afectadas (91%) circulaban solas en sus automóviles. Del total de afectadas, casi 65% lo fueron en accesos, proximidades o dentro de las autopistas urbanas de la Región Metropolitana.
Además se entregó un balance del Plan ANEN (Antiencerronas), que está implementando desde el 23 de mayo en diez comuna de la Región Metropolitana y a la fecha suma 137 detenidos, todos en flagrancia, con un promedio diario de dos aprehensiones diarias.
Respecto de los antisociales detenidos por estos delitos, el 68% cuenta con antecedentes policiales, 94% son hombres y 9% son niños, niñas y adolescentes (13), mientras que cinco comunas concentran el 70% de los aprehendidos: San Bernardo (22), Cerro Navia (22), La Pintana (19), Pudahuel (17) y Maipú (16).
La manifestación se concretó luego que el Tribunal Constitucional decidiera cesar el cargo de senadora a Isabel Allende.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El diputado fue elegido por la directiva nacional tras largos meses de negociaciones.