Johannes Kaiser confesó que apoyaría un nuevo golpe de estado: Se sinceró con Tomás Mosciatti
Además, se refirió a las torturas y violaciones a raíz esta decisión.
Victoria Cárdenas, madre del joven asesinado en Los Ángeles, el pasado 19 de julio en la población Orompello, denunció a Carabineros de Chile por difundir videos de su hijo fallecido.
La madre de Alexander Nicolás Ríos Cárdenas, quien murió acribillado en Los Ángeles, en la región del Bío Bío, acusó a Carabineros de difundir un video del cuerpo del fallecido.
Victoria Cárdenas, madre del joven fallecido, criticó el accionar de Carabineros, teniendo en cuenta que no le permitieron ver a su hijo por el impacto que podría causarle.
"Lo único que pude ver de mi hijo fue su brazo con su mano estirada sobre la tierra. Supliqué, rogué por poder tocar su mano por última vez, por sentirlo y decirle adiós hijo, y no se me permitió porque iba a ser chocante", aseveró Victoria Cárdenas.
Agregando que “ellos si subieron videos que sí eran chocantes. Eso sí que fue grave”
Cabe destacar que la madre exige que la institución asuma su responsabilidad por la filtración del video.
Audio | «No alcancé a comer»: mujer simuló pedido de empanadas para denunciar a su pareja en carabineroshttps://t.co/ZRVo6VOD1T
— La Hora (@DiarioLaHora) July 25, 2022
Durante el mes de abril, detuvieron a Alexander, debido a que estaba involucrado con una banda vinculada al narcotráfico y sicariato.
Al respecto, la madre afirmó que su hijo quedó en libertad el mismo día, agregando que "mi hijo lo único que estaba esperando era saber de qué lo estaban acusando, ni si quiera él tenía la idea de qué lo estaban acusando".
"Lo único que yo quiero es justicia por mi hijo, justicia. Aquí en Los Ángeles hubo muchos homicidios y callan", concluyó.
Jefa del transporte público metropolitano afirmó que las tarifas aumentarán https://t.co/lyu2W25daC
— La Hora (@DiarioLaHora) July 25, 2022
Además, se refirió a las torturas y violaciones a raíz esta decisión.
Scotiabank lanzó un comunicado de prensa para aclarar la situación.
Los vecinos se niegan a declarar por miedo a represalias.