Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Este jueves se reportaron 8.341 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,01% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
El Ministerio de Salud informa 8.341 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,01% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 57.181 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 10,91%.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de -17% y -18% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, catorce regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y diez lo hacen en las últimas dos semanas.
De los 8.341 casos nuevos, 36% se diagnostica por test de antígeno, un 49% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 29% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 26% por antígeno, un 41% por BAC y 21% de los casos notificados son asintomáticos.
📌 #COVID_19: Se reportan 8.341 nuevos casos, con 57.181 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,01%
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) July 21, 2022
Más info 📲 https://t.co/EUJMdZH25l pic.twitter.com/THl1iZtSrC
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, Antofagasta, O´Higgins y Valparaíso.
Según el reporte de hoy, de los 8.341 casos nuevos de COVID-19, 4.492 corresponden a personas sintomáticas y 1.793 no presentan síntomas. Además, se registraron 2.056 test PCR Positivo que no fueron notificados.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 4.161.478. De ese total, 27.999 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 4.069.801.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 70 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 59.216 en el país.
A la fecha, 174 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 100 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 288 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.
Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 57.181 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 41.539.472 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 14,01% y en la Región Metropolitana es de 10,91%.
A través de un comunicado se informó que se decidió dejar sin efecto la polémica medida que prohibía los scanners de cuerpo.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 30 recintos de hospedaje, con 2.174 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 45%, quedando un total de 901 camas disponibles para ser utilizadas.
Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.